Playing via Spotify Playing via YouTube
Skip to YouTube video

Loading player…

Scrobble from Spotify?

Connect your Spotify account to your Last.fm account and scrobble everything you listen to, from any Spotify app on any device or platform.

Connect to Spotify

Dismiss

Don't want to see ads? Upgrade Now

Date

Wednesday 15 June 2011 at 9:30pm

Location

La Faena II
Calle de Alfonso Gómez 35, Madrid, 28037, Spain

Show on map

Buy Tickets

Description

Giradiscos presenta:

DUCKTAILS
(Woodsist/USA)
JULIAN LYNCH
(Olde English Spelling Bee/USA)
BIG TROUBLES
(Olde English Spelling Bee/USA)

http://www.myspace.com/ducktailss
http://julianlynch.bandcamp.com/
http://www.myspace.com/inbigtroubles

Miércoles 15 de Junio
La Faena II (Madrid)
C/ Alfonso Gómez nº 35 callejón, al ladito del metro Suanzes (L5)

21.30h | 8 euros

Imagina una escena de playa lo más serena y tropical que puedas vista a través de un kaleidoscopio. Ahora piensa en como sería la banda sonora que mejor acompañara esa imagen. Esa es la música de Ducktails, cálida, tranquila, psicodélica y colorista.

¿Recuerdas cuando el mundo era tan simple que si un desconocido te preguntaba por la música que escuchaba podías contestar algo genérico como "rock", "pop" o "hip-hop"? Parece que esos días de respuestas fáciles forman parte del pasado, lo que a veces es un coñazo ya que ahora tu única respuesta para esa pregunta es encogerte de hombros y murmurar algo mientras intentas hacer entender que en este momento estás muy metido en el drone psicodélico-tropical-post-irónico sin sonar como un capullo obtuso.

Aunque algunos definan a Ducktails como pop lo-fi de habitación, Matthew Mondanile, el hombre tras el nombre, tiene más en común con la California pre-Manson de los 60, la época en la que Big Sur no estaba manchada de sangre, cuando los Beach Boys no estaban jodidos por sus managers y las drogas y los ideales de los 50 convivían tranquilamente en un laberinto de sueños y esperanzas con el desencanto de los 70.

Esta claro que no es fácil clasificar su música. Algunos apuntaran a las experimentaciones de sofá de Ariel Pink, pero Ducktails es demasiado relajado como para imitar el pop con síndrome de déficit de atención de Pink. Muchos recurrirán a Wavves para trazar la línea que une los puntos, pero Mondanile todavía no ha recurrido a la distorsión más allá de la natural en las frecuencias extremas que fluyen hacía su 4 pistas.

Ducktails existe en esa pequeña parte del universo en la que las canciones con gancho y la experimentación pueden encontrarse, bailar, jugar y follar antes de ser separadas por la policia de las etiquetas por alterar la paz y el orden.

Lo único que necesitas saber es que Ducktails es el sonido del verano, da igual el tiempo que haga ahora mismo donde tú estas.

Julian Lynch es un cantautor, sí, pero no un cantautor cualquiera. Estudiante de etnomusicología en la en la Universidad de Wisconsin y curtido en esa institución folk que es el sello Smithsonian Folkways, el de Ridgewood se ha dedicado en cuerpo y alma a la exploración sonora, algo que queda claro en trabajos como el reciente “Mare”, álbum en el que Lynch malea y deforma estilos para ofrecer un completo y complejo caleidoscopio musical que bebe del pop doméstico, el folk, la música africana, el noise y el drone para acabar dando con una mezca hipnótica y sugerente.

Line-up (3)

Don't want to see ads? Upgrade Now

12 went

1 interested

Shoutbox

Javascript is required to view shouts on this page. Go directly to shout page

Don't want to see ads? Upgrade Now

API Calls