Artistas similares
-
Tomás Luis de Victoria
44 151 oyentes
Tomás Luis de Victoria (h. 1548-1611), compositor español, seguramente el más célebre polifonista del renacimiento en España. Tomás L… Más informaciónTomás Luis de Victoria (h. 1548-1611), compositor español, seguramente el más célebre polifonista del renacimiento en España. Tomás Luis de Victoria nació en Ávila en 1548. Era el séptimo hijo de los once que llegarían a tener Fran… Más informaciónTomás Luis de Victoria (h. 1548-1611), compositor español, seguramente el más célebre polifonista del renacimiento en España. Tomás Luis de Victoria nació en Ávila en 1548. Era el séptimo hijo de los once que llegarían a tener Francisca Suárez de la Concha y Francisco Luis de Victoria, quie… Más información -
Jacques Arcadelt
13 877 oyentes
Jacques Arcadelt también llamado Jacob Arcadelt(1504 o 1505 - † 14 de octubre de 1568 ) fue un compositor franco-flamenco del Renacim… Más informaciónJacques Arcadelt también llamado Jacob Arcadelt(1504 o 1505 - † 14 de octubre de 1568 ) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, especialmente de Madrigales, y chansons. Probablemente nació en Lieja , y murió en París . … Más informaciónJacques Arcadelt también llamado Jacob Arcadelt(1504 o 1505 - † 14 de octubre de 1568 ) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, especialmente de Madrigales, y chansons. Probablemente nació en Lieja , y murió en París . Se conoce poco de su juventud, pero se sabe que estuvo en Ro… Más información -
Cristóbal de Morales
1 361 oyentes
Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) es el principal representante de la escuela polifonista … Más informaciónCristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) es el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la com… Más informaciónCristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) es el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música es … Más información -
Antoine Busnois
12 912 oyentes
Antoine Busnois (también conocido como Antoine Busnoys) (c. 1430 - Brujas, 6 de noviembre de 1492) fue un compositor francés y poeta … Más informaciónAntoine Busnois (también conocido como Antoine Busnoys) (c. 1430 - Brujas, 6 de noviembre de 1492) fue un compositor francés y poeta de la Escuela borgoñona a principios del renacentistas. Aunque también se señaló como un composito… Más informaciónAntoine Busnois (también conocido como Antoine Busnoys) (c. 1430 - Brujas, 6 de noviembre de 1492) fue un compositor francés y poeta de la Escuela borgoñona a principios del renacentistas. Aunque también se señaló como un compositor de música sacra, como motetes, fue uno de los más renombra… Más información -
Alonso Lobo
10 185 oyentes
Alonso Lobo (Borja, hacia 1555 – 5 de abril de 1617) fue un compositor español de música renacentista. Aunque no tan famoso como Vict… Más informaciónAlonso Lobo (Borja, hacia 1555 – 5 de abril de 1617) fue un compositor español de música renacentista. Aunque no tan famoso como Victoria, fue tenido en gran consideración y Victoria mismo lo consideraba su igual. Nacido en Borja. … Más informaciónAlonso Lobo (Borja, hacia 1555 – 5 de abril de 1617) fue un compositor español de música renacentista. Aunque no tan famoso como Victoria, fue tenido en gran consideración y Victoria mismo lo consideraba su igual. Nacido en Borja. Tras ser pertenecer al coro de niños en la catedral de Sevil… Más información -
Josquin des Prez
54 743 oyentes
Josquin des Pres, derivado del holandés "Josken" , diminutivo de "José" , latinizado Josquinus Pratensis (c. 1450… Más informaciónJosquin des Pres, derivado del holandés "Josken" , diminutivo de "José" , latinizado Josquinus Pratensis (c. 1450 a 1455 , † 27 de Agosto de 1521) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado … Más informaciónJosquin des Pres, derivado del holandés "Josken" , diminutivo de "José" , latinizado Josquinus Pratensis (c. 1450 a 1455 , † 27 de Agosto de 1521) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor europeo entre Guillaume Dufay y Gio… Más información -
Heinrich Isaac
23 354 oyentes
Heinrich Isaac (1450, Brabant - 1517, Florencia) fue un compositor flamenco. Pasó la mayor parte de su carrera en Italia, especialmen… Más informaciónHeinrich Isaac (1450, Brabant - 1517, Florencia) fue un compositor flamenco. Pasó la mayor parte de su carrera en Italia, especialmente en Florencia, pero fue conocido como un sobresaliente representante del estilo neerlandés. Como… Más informaciónHeinrich Isaac (1450, Brabant - 1517, Florencia) fue un compositor flamenco. Pasó la mayor parte de su carrera en Italia, especialmente en Florencia, pero fue conocido como un sobresaliente representante del estilo neerlandés. Como compositor de la corte del emperador Maximiliano I de Habsb… Más información