Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

  • Años de actividad

    1955 – 1974 (19 años)

  • Formado en

    East Harlem, Manhattan, New York, New York, Estados Unidos

  • Miembros

    • Emma Pought
    • Helen Gathers
    • Jannie Pought
    • Laura Webb
    • Reather Dixon

Las Bobbettes, cinco chicas jóvenes de Harlem, se convirtieron en el primer grupo completamente femenino de doo wop en llegar al #1 R&B y al Top Ten pop hit con su primer single, "Mr. Lee" en 1957.
La solista Reather Dixon (nacida en 1945), segunda solista Emma Pought (1944), su hermana soprano Jannie Pought (1945), la tenor Laura Webb (1943) y la alto Helen Gathers (1944) empezaron cantando juntas, con otro par de chicas en la Public School #109 bajo el nombre de The Harlem Queens. Cuando el promotor local James Daily las vio en un talent night en el Apollo Theater a finales de 1956, asumió su representación, cambiando su nombre por el de The Bobbettes porque pensaba que el de The Harlem Queens sonaba demasiado vulgar para unas menores de edad , y les consiguió un contrato con Atlantic Records.
Las chicas fueron al estudio el 28 de Febrero de 1957 para grabar cuatro de sus canciones, incluyendo "Mr. Lee", basada en un profesor de la escuela que a las chicas no les gustaba, pero re-reelaborado a sugerencia de Atlantic para hacerle (y a la grabación también) más simpático. De acuerdo con Reather, « nos dijeron que les gustaba la canción, pero que teníamos que cambiar las palabras un poco. En lugar de “He's the ugliest teacher I ever did see” , lo cambiamos por “He's the handsomest teacher I ever did see” ». Reather y Dimples compartieron las labores solistas, cantando al unísono, para hacer sus voces más sólidas. Lanzada en Junio, "Mr Lee" llegó al top de los R& B charts y cruzó la frontera hacia territorio pop, donde se elevó hasta el #6. La chicas súbitamente se encontraron de gira con Clyde McPhatter, Ruth Brown, Dion & The Belmonts y Frankie Lymon & The Teenagers. Incluso viajaron a las Indias Occidentales Británicas porque el flipside de su gran single, "Look at the Stars", con sabor calypso, fue un hit allí. Por otra parte, debido a que eran tan jóvenes, no podían actuar en nightclubs y con frecuencia tenían que sujetarse al toque de queda*.

* Toque de queda es la traducción del término inglés curfews. No está claro que la traducción tenga el mismo sentido que en el original, pero sí es conocido que en los 50 hubo zonas en las que, debido a la delincuencia juvenil, se estableció toque de queda para adolescentes, sobre todo en ciudades.

A pesar de su éxito inicial y a lo excitante de sus actuaciones, las siguientes cinco ediciones de las Bobbettes vendieron pobremente y Atlantic perdió interés. En la sesión final de 1959, las chicas grabaron "I Shot Mr. Lee", en la que, finalmente, cantaban lo que realmente pensaban sobre su antiguo profesor, pero Atlantic rehusó publicarla. La compañía las dejó libres y ellas se fueron a buscar un nuevo sello.
Cuando el diminuto sello Triple X recogió a The Bobbettes en 1960, publicó una nueva versión de "I Shot Mr. Lee" y aquello se convirtió en un hit inmediato en las listas locales, incitando a Atlantic a editar la versión que todavía tenían almacenada. Ambas versiones entraron en listas juntas, alcanzando el #52 pop. Otro disco Triple X, un remake de "Have Mercy, Baby" de Clyde McPhatter, acompañado de "Dance With Me, Georgie", una reelaboración del "Roll With Me Henry" de Etta James, se convirtió en un hit menor por ambas caras, llegando a la parte baja de las listas.
De Triple X, las Bobbettes se trasladaron a End Records, donde donde tuvieron un pequeño éxito en 1961 con "I Don’t Like It Like That", una respuesta al "I Like It Like That" de Chris Kenner. También hicieron el espectacular fondo vocal en el enorme éxito de Johnny Thunders de 1962, "Loop De Loop", y en 1964 grabaron "Love That Bomb" para el soundtrack del clásico de Stanley Kubrick, ‘Dr. Strangelove’. Pero en conjunto sus grabaciones eran desiguales y sus companies, con frecuencia, las incitaban a grabar temas antiguos como "Oh My Papa" y "Teach Me Tonight", lo que no les ganó el aprecio de sus fans de rock’n’roll.
Después de que Helen Gathers dejara el grupo para siempre en 1962, The Bobbettes continuaron grabando como cuarteto para unos cuantos sellos, incluyendo Diamond y RCA, pero a mediados de los 70 todas lo dejaron, excepto para intermitentes oldies shows. Jannie Pought murió en 1980 y Laura Webb en 2001.
Estos días las dos originales lead singers, Emma Pought Patron y Reather ‘Dimples’ Dixon Turner, llevan adelante el grupo con dos nuevas cantantes, Debra Thompson y Pamela Tate.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls