Artistas similares
-
Anibal Troilo
34 495 oyentes
alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tan… Más informaciónalias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino. En 1926, a la temprana edad de 12 años, tocó el bandoneón en un evento benéfico del … Más informaciónalias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino. En 1926, a la temprana edad de 12 años, tocó el bandoneón en un evento benéfico del Petit Colón, un cine del barrio del Abasto. A pedido del due… Más información -
Hugo Diaz
17 226 oyentes
Despreocupación por el dinero, ingenio para obtenerlo (desde aquella niñez humilde), alegría, buen humor, una enorme sensibilidad y u… Más informaciónDespreocupación por el dinero, ingenio para obtenerlo (desde aquella niñez humilde), alegría, buen humor, una enorme sensibilidad y un compañerismo hasta la heroicidad, eran los rasgos de la personalidad de Hugo Díaz. El armonicist… Más informaciónDespreocupación por el dinero, ingenio para obtenerlo (desde aquella niñez humilde), alegría, buen humor, una enorme sensibilidad y un compañerismo hasta la heroicidad, eran los rasgos de la personalidad de Hugo Díaz. El armonicista santiagueño, talentoso de la música popular argentina, nac… Más información -
Carlos Libedinsky
47 630 oyentes
Músico, compositor, arreglador, autor, cantante , guitarrista. y bandoneonista Luego de transitar diversos géneros musicales liderand… Más informaciónMúsico, compositor, arreglador, autor, cantante , guitarrista. y bandoneonista Luego de transitar diversos géneros musicales liderando grupos de Rock, Blues y Pop (La Pera y Arqueros), Música Contemporánea (Dúo de guitarras Imago),… Más informaciónMúsico, compositor, arreglador, autor, cantante , guitarrista. y bandoneonista Luego de transitar diversos géneros musicales liderando grupos de Rock, Blues y Pop (La Pera y Arqueros), Música Contemporánea (Dúo de guitarras Imago), como integrante de la agrupación de Emilio del Guercio y en… Más información -
Francisco Canaro
43 887 oyentes
Francisco Canarozzo (1888-1964). Compositor de tangos, violinista y director de orquesta. Uruguayo, nacionalizado argentino. Fue adem… Más informaciónFrancisco Canarozzo (1888-1964). Compositor de tangos, violinista y director de orquesta. Uruguayo, nacionalizado argentino. Fue además, pionero del jazz en Argentina junto con René Cóspito y Eleuterio Yribarren a mediados de los a… Más informaciónFrancisco Canarozzo (1888-1964). Compositor de tangos, violinista y director de orquesta. Uruguayo, nacionalizado argentino. Fue además, pionero del jazz en Argentina junto con René Cóspito y Eleuterio Yribarren a mediados de los años 1920 y a comienzos de los años 1930. En Argentina y Urug… Más información -
Carlos Di Sarli
24 626 oyentes
Nació el 7 de enero de 1903 en Bahía Blanca, Buenos Aires. Su verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y era apodado "El Señor del… Más informaciónNació el 7 de enero de 1903 en Bahía Blanca, Buenos Aires. Su verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importan… Más informaciónNació el 7 de enero de 1903 en Bahía Blanca, Buenos Aires. Su verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importante figura dentro de la música de tango. Al comienzo su músic… Más información -
Band (O) Neon
8 216 oyentes
BAND-O-NEON, la primera orquesta típica de tango en Austria, fué creada en mayo de 1995. Su nombre se inspira en el instrumento más c… Más informaciónBAND-O-NEON, la primera orquesta típica de tango en Austria, fué creada en mayo de 1995. Su nombre se inspira en el instrumento más característico del tango, el bandoneón, y su propósito es, ante todo, presentar los tangos en cada … Más informaciónBAND-O-NEON, la primera orquesta típica de tango en Austria, fué creada en mayo de 1995. Su nombre se inspira en el instrumento más característico del tango, el bandoneón, y su propósito es, ante todo, presentar los tangos en cada período y en su interpretación original. BAND-O-NEON sostien… Más información -
Juan Carlos Cáceres
726 oyentes
Juan Carlos Cáceres es un cantante, instrumentista (toca el piano y el trombón) y compositor argentino. Radicado en París desde 1968,… Más informaciónJuan Carlos Cáceres es un cantante, instrumentista (toca el piano y el trombón) y compositor argentino. Radicado en París desde 1968, es un estudioso y un investigador del tango, la milonga y la murga, sustentando desde siempre su … Más informaciónJuan Carlos Cáceres es un cantante, instrumentista (toca el piano y el trombón) y compositor argentino. Radicado en París desde 1968, es un estudioso y un investigador del tango, la milonga y la murga, sustentando desde siempre su teoría del origen negro del género. En ese contexto debe ent… Más información -
Lucio Demare
12 400 oyentes
Lucio Demare (Buenos Aires, 9 de agosto de 1906 — Buenos Aires, 6 de marzo de 1974), fue un compositor de tangos, músico, director de… Más informaciónLucio Demare (Buenos Aires, 9 de agosto de 1906 — Buenos Aires, 6 de marzo de 1974), fue un compositor de tangos, músico, director de orquesta y musicalizador de películas argentino. Era hijo de Otilia Riccio y Domingo Demare. A lo… Más informaciónLucio Demare (Buenos Aires, 9 de agosto de 1906 — Buenos Aires, 6 de marzo de 1974), fue un compositor de tangos, músico, director de orquesta y musicalizador de películas argentino. Era hijo de Otilia Riccio y Domingo Demare. A los seis años comenzó a estudiar música con su padre, que era … Más información -
Enrique Rodriguez
4 832 oyentes
RODRÍGUEZ, Enrique.(8 de marzo de 1901 - 4 de septiembre de 1971) Músico. Bandoneonista. Director. Compositor. Nació el 8 de marzo de… Más informaciónRODRÍGUEZ, Enrique.(8 de marzo de 1901 - 4 de septiembre de 1971) Músico. Bandoneonista. Director. Compositor. Nació el 8 de marzo de 1901. Casado con la actriz y cancionista María Luisa Notar. Desde 1926 condujo orquestas típicas … Más informaciónRODRÍGUEZ, Enrique.(8 de marzo de 1901 - 4 de septiembre de 1971) Músico. Bandoneonista. Director. Compositor. Nació el 8 de marzo de 1901. Casado con la actriz y cancionista María Luisa Notar. Desde 1926 condujo orquestas típicas dentro de un estilo de ejecución tradicional. Integró en 193… Más información