Biografía
-
Años de actividad
2006 – presente (19 años)
El Sexteto Milonguero se forma en el 2006 con el simple deseo de abarcar un repertorio bailable, escuchado generalmente en las milongas, abarcando diferentes estilos de diversas orquestas, haciendo hincapié en la década del 40, y buscando, a pesar de las excelentes versiones escuchadas por años, un sonido personal de la orquesta.
La única intención?… continuar con la función de aquellas grandes orquestas, no dejar que el tango se aleje del barrio, de los bailarines, de lo popular, de las milongas…
Esta agrupación tiene el formato de sexteto típico más cantor integrado por: dos violines (Marisol Canessa y Gustavo Garay), dos bandoneones (Mauricio Jost y Andrés Kozak), Piano (Gervasio Ledesma), contrabajo (Cristian Sepúlveda) y cantor (Javier Di Ciriaco).
Discografía:
Pa’ que bailen (2007)
Sexteto Milonguero “7” (2010)
Con 5 años de formación, el Sexteto Milonguero ha recorrido milongas y festivales de Buenos Aires y de varias provincias de la Argentina, ha realizado 3 giras por Latino América recorriendo 5 paises, también Canadá-Vancouver, y 6 giras por Europa recorriendo más de 15 países.
BUENOS AIRES:
Milongas: Salón Canning, La Ideal, La Viruta, La Milonguita, Soho Tango, Parakultural, Región Leonesa, La milonga del Gordo, Pinar de Rocha, Unitango, Mi Milonga, Tango Ideal, Viejo Correo, La milonga de Medellín, Praktika 8, Milonga 10, Práctica X, Konex, Club Glorias Argentinas, Niño Bien, etc… milongas y festivales del Gran Buenos Aires. (Pilar, Campana, Bellavista, La Plata, Florencio Varela, San Miguel, Mar del Plata, etc)
Otros: Homenaje a Milongueros en el Congreso de la Nación (2006, 2007, 2008 y 2010), Gran Milonga Nacional en la Av. De Mayo (2007, 2008, 2009, 2010), Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Instituto Goethe, Academia Nacional del Tango, Festival CITA 2008 y 2009, Festival de Tango de Buenos Aires 2009, 2011, etc…
EN EL INTERIOR DEL PAIS:
Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Santa Fé, Neuquén, Rio Negro, San Juan, Rosario….
EN EL EXTERIOR:
LATINO AMERICA: Venezuela (Valencia, Caracas, Barquisimeto), Brasil (Sao Paulo, Rio de Janeiro), Chile (Arica), Colombia (Caracas, Medellín)
EUROPA:
5 giras por Europa en los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 en diferentes Festivales, Teatros y Milongas de:
Alemania (Berlín, Bamberg, Munich, Dresden, Leipzig, Apolda, Erfurt, Schwerin, Düsseldorf, Karlsruhe, Augsburg, Hannover, Bielefeld, Stuttgart), Holanda (Amsterdam, Leiden, Roterdam), Italia (Viareggio, Cesena, Brescia, Vicenza, Sardegna, Napoli, Udine, Milano, Rívoli, Bari, Roma, Pisa) Inglaterra (London, Sussex), Escocia (Edinburgo) Suecia (Malmo, Tylösand), Francia (Lyon, Tarbes,Tournus), Bélgica (Antwerpen), República Checa (Praga), Suiza (Zurich, Bern), Turquia (Ankara, Istanbul), Grecia (Evia Island), Rumania (Bucharest), España (Zaragoza), Portugal (Lisboa), Polonia (Wrocław, Warsaw, Bydgoszcz, Szczecin) Rusia (Moscú, Arjangelsk, San Petersburgo)
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.