Biografía

Rock´n Bordes nacieron a finales de los 80´s en Valencia, la formación estaba liderada por Rockin Pauly a la voz y guitarra, (quien ya provenía de otra banda de rockabilly los King Crueles), Be-Bop Nando al contrabajo y Paco Beat Borde a la percusión. Sus dos primeros trabajos ´Rock´n Bordes´ y ´Muerte o Gloria´ fueron editados por la ya desaparecida casa discográfica La Fabrica Magnética. La estética Ted de la banda, lo impactante de las portadas de ambos discos, y el estilo british rockabilly de su música les diferenciaron rápidamente de otras bandas españolas, de modo que consiguieron meterse en un bolsillo a la afición rockabilly española. A todo ello hay que añadir que las letras de sus canciones (todas escritas por Pauly, a excepción de las versiones) estaban bastante curradas y pronto se convirtieron en temas clásicos del rockabilly español.
Las seis canciones de su bautizo discográfico se suceden con la normalidad del disco, ahora remasterizadas para el CD, pero sonando igual. Curiosamente, en Muerte o Gloria han cambiado el orden de los temas y la producción de éstos. No sólo resalta más el contrabajo, sino que en general suena distinto, consiguiendo un sonido más teddy boy, incluso muy a lo Crazy Cavan, que había quedado enterrado en la producción del plástico original. Se recuperan "Teddy Girl" y "Voy Buscando una Mujer" que, por cuestiones del restringido espacio de los vinilos, quedaron como caras B de los singles "Nenita" y "Sabes que Yo lo Sé" respectivamente, incluidas posteriormente en su álbum recopilatorio. Y como inédita una primera versión del "Claxon Boogie", muy distinta a la que luego grabaron para Las Cosas Claras.
Los teddy-boy españoles siempre miraron muy mal a este grupo por el mero hecho de ser español, y más aún por el cambio de estilo registrado a partir de su tercer LP. Curiosidades del destino hicieron que sus buenas relaciones con los alemanes Badland Slingers, banda mucho más apreciada por dicho sector del rockabilly, les lleva de gira junto a éstos, y se habló de un EP compartido en el que cada formación grabaría dos canciones del otro. Problemas discográficos abortaron el proyecto. No sabemos que harían Rock'n'Bordes, pero Badland Slingers sí registraron dos cortes de los valencianos y, una vez desaparecido el grupo germano, en su álbum "post-mortem", Unreleased Recordings (Part Records, 1999), se incluyeron sus adaptaciones de "Nenita" y "Por Qué" cantadas en español, más o menos…

(Sangre Española)

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar