Artistas similares
-
Rafael Riqueni
38 570 oyentes
Rafael Riqueni nace un 16 de agosto de 1962 en Sevilla, en la calle Fabié del barrio de Triana, desde muy niño deslumbra con sus habi… Más informaciónRafael Riqueni nace un 16 de agosto de 1962 en Sevilla, en la calle Fabié del barrio de Triana, desde muy niño deslumbra con sus habilidades con la guitarra y empieza a formarse con Manolo Carmona para mas tarde convertirse en alum… Más informaciónRafael Riqueni nace un 16 de agosto de 1962 en Sevilla, en la calle Fabié del barrio de Triana, desde muy niño deslumbra con sus habilidades con la guitarra y empieza a formarse con Manolo Carmona para mas tarde convertirse en alumno de Manolo Sanlucar. Con trece años de edad ofrece sus pri… Más información -
Moraíto
9 770 oyentes
Moraito nació en Jerez de la frontera y es un guitarrista de puro compás desciende de una familia de rancio abolengo dentro del flame… Más informaciónMoraito nació en Jerez de la frontera y es un guitarrista de puro compás desciende de una familia de rancio abolengo dentro del flamenco. Su fuerza es el duende cuando hace sonar su sonanta y acompaña las bulerías como nadie. Ver wikiMoraito nació en Jerez de la frontera y es un guitarrista de puro compás desciende de una familia de rancio abolengo dentro del flamenco. Su fuerza es el duende cuando hace sonar su sonanta y acompaña las bulerías como nadie. Ver wiki -
Diego Carrasco
28 084 oyentes
Jerez de la Frontera, Cádiz (1954). Guitarrista, cantante y compositor. Estudió guitarra flamenca en Jerez con el maestro Rafael del … Más informaciónJerez de la Frontera, Cádiz (1954). Guitarrista, cantante y compositor. Estudió guitarra flamenca en Jerez con el maestro Rafael del Águila, dedicándose en los primeros años de su carrera exclusivamente al toque, haciéndose llamar … Más informaciónJerez de la Frontera, Cádiz (1954). Guitarrista, cantante y compositor. Estudió guitarra flamenca en Jerez con el maestro Rafael del Águila, dedicándose en los primeros años de su carrera exclusivamente al toque, haciéndose llamar el "Tate de Jerez", y acompañando por entonces a g… Más información -
Duquende
52 568 oyentes
Juan Rafael Cortés Santiago (Sabadell ,1965) cantaor flamenco conocido artísticamente como Duquende. Discografía: * Duquende y … Más informaciónJuan Rafael Cortés Santiago (Sabadell ,1965) cantaor flamenco conocido artísticamente como Duquende. Discografía: * Duquende y la guitarra de Tomatito (1993). * A mi aire (1996). * Soy el duende (1997). * Samaruco… Más informaciónJuan Rafael Cortés Santiago (Sabadell ,1965) cantaor flamenco conocido artísticamente como Duquende. Discografía: * Duquende y la guitarra de Tomatito (1993). * A mi aire (1996). * Soy el duende (1997). * Samaruco (2000), con las guitarras de Paco de Lucía y Juan Manuel Ca… Más información -
Manolo Sanlucar
32 425 oyentes
Ver Manolo Sanlúcar. Guitarrista flamenco nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 24 de noviembre de 1943, Manolo Sanlúcar (cuyo n… Más informaciónVer Manolo Sanlúcar. Guitarrista flamenco nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 24 de noviembre de 1943, Manolo Sanlúcar (cuyo nombre real es Manuel Muñoz Alcón) está considerado uno de los guitarristas más importantes de la a… Más informaciónVer Manolo Sanlúcar. Guitarrista flamenco nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 24 de noviembre de 1943, Manolo Sanlúcar (cuyo nombre real es Manuel Muñoz Alcón) está considerado uno de los guitarristas más importantes de la actualidad, y junto con Paco de Lucía y Serranito, una de las… Más información -
Son De La Frontera
25 611 oyentes
Son de la Frontera es un grupo flamenco formado por jóvenes herederos y seguidores de la escuela de Diego del Gastor que, a través de… Más informaciónSon de la Frontera es un grupo flamenco formado por jóvenes herederos y seguidores de la escuela de Diego del Gastor que, a través de la fusión y el diálogo entre el tres cubano y la guitarra flamenca, realiza una reinterpretación … Más informaciónSon de la Frontera es un grupo flamenco formado por jóvenes herederos y seguidores de la escuela de Diego del Gastor que, a través de la fusión y el diálogo entre el tres cubano y la guitarra flamenca, realiza una reinterpretación creativa del toque, cante y baile de Morón de la Frontera, a… Más información -
Gerardo Núñez
14 330 oyentes
Jerez de la Frontera (Cádiz), 1961. Guitarrista. Se inició en el aprendizaje con Rafael el Águila, y desde muy joven colaboró asiduam… Más informaciónJerez de la Frontera (Cádiz), 1961. Guitarrista. Se inició en el aprendizaje con Rafael el Águila, y desde muy joven colaboró asiduamente con la Cátedra de Flamencología. Tenía sólo catorce años cuando ya acompañaba a cantaores com… Más informaciónJerez de la Frontera (Cádiz), 1961. Guitarrista. Se inició en el aprendizaje con Rafael el Águila, y desde muy joven colaboró asiduamente con la Cátedra de Flamencología. Tenía sólo catorce años cuando ya acompañaba a cantaores como Tío Gregorio el Borrico, Terremoto y otros. Ha grabado aco… Más información -
Pepe Habichuela & The Bollywood Strings
3 531 oyentes
Flamenco chill con influencias orientales. Ver wikiFlamenco chill con influencias orientales. Ver wikiFlamenco chill con influencias orientales. Ver wiki -
Carmen Linares
57 580 oyentes
Pilar fundamental de todo el cante actual, domina un amplio repertorio de estilos flamencos debido a su larga experiencia. Su enorme … Más informaciónPilar fundamental de todo el cante actual, domina un amplio repertorio de estilos flamencos debido a su larga experiencia. Su enorme versatilidad le ha permitido participar en zarzuelas, obras teatrales y numerosos proyectos junto … Más informaciónPilar fundamental de todo el cante actual, domina un amplio repertorio de estilos flamencos debido a su larga experiencia. Su enorme versatilidad le ha permitido participar en zarzuelas, obras teatrales y numerosos proyectos junto a músicos clásicos y del mundo del jazz. Entre sus trabajos,… Más información -
La Macanita
12 965 oyentes
El cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicio… Más informaciónEl cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicional, sin concesiones a ningún elemento ajeno. Domina tanto los palos festeros como los solemnes, p… Más informaciónEl cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicional, sin concesiones a ningún elemento ajeno. Domina tanto los palos festeros como los solemnes, pero donde más destaca su maestría es en la soleá, las seguir… Más información