Biografía
40 Principales es una red de varias emisoras radiales creadas en España distribuidas por Hispanoamérica. Se caracteriza por ser una de las listas mas populares en Iberoamerica, sus eventos y sus productos que ofrece.
Eslogan :La radio de los éxitos
Primera emisión : 1966
En España
En su país de origen, la cadena 40 Principales cuenta con 3.586.000 oyentes según el último estudio EGM y es la segunda cadena de toda la radio española en audiencia al celebrar su cuadragésimo aniversario en 2006. Es propiedad del Grupo Prisa y su nombre se originó del "Top 40" norteamericano. En España se tradujo como "Los 40 Principales" y recogía la lista de cuarenta puestos que se elabora cada sábado (distinta a la lista de ventas que proporciona PROMUSICAE en España). Emite en modalidad de radiofórmula, basada en los éxitos del pop actual y de los últimos años.
En marzo de 2008 se inicia la emisión como canal de radio en la televisión digital terrestre por el multiplexor de Sogecable en el canal 67 con cobertura nacional.
Antecedentes
En 1965, el Ministerio de Información y Turismo español aprobó un nuevo decreto dónde se instaba a las emisoras de Onda Media a crear una nueva emisión en la recién creada FM. Debido a los altos costes que supondría crear una nueva programación las emisoras, aprovechando también la mejora en calidad que ofrecía FM, se dedicaron a realizar una programación totalmente musical consistente, fundamentalmente, en música clásica.
En 1966 la dirección de la Cadena SER le pide a uno de sus locutores que diseñara un programa musical orientado a la gente joven. Es así como Rafael Revert decide trasladar la idea del "Top 40" norteamericano a España confeccionando la primera lista con las 40 canciones que más le gustaban.
Historia
En un primer momento, el programa 40 Principales era diario, se emitía en 10 emisoras y tenía una duración de 2 horas. El programa se grababa, se enviaba a las emisoras y estas lo emitían, todas a la vez, a la hora pactada. Debido al éxito del programa, sobre todo entre la gente joven, cada vez copaba más horas de programación y comenzaba a crearse su estilo propio, el "Estilo 40" basado en un lenguaje ágil, dinámico, juvenil, desenfadado, destinado a un público muy joven donde compiten en importancia la música, la información musical y la forma de presentar el disco. La Onda Media fue fundamental para transmitir ese "Estilo 40" ya que, no debemos olvidar, la FM la sintonizaba una minoría y los sábados por la tarde las emisoras de Onda Media emitían 4 horas de "40 Principales" donde los oyentes podían elegir el número 1.
Gracias a los éxitos del programa, y al aumento de emisoras y receptores de FM, 40 Principales fue incrementando su duración diaria hasta llegar a las 24 h de emisión diarias. En 1985 empezaron a emitir vía satélite y, en la temporada 1987-1988, se constituyeron como cadena de radio.
En lo que respecta los records que ha proporcionado la lista de Los 40 Principales a lo largo de su historia, podemos destacar los siguientes:
-Artistas con más canciones diferentes en el Número 1: Miguel Bosé y Madonna con 11 canciones.
-Artista con más semanas correlativas en el Número 1: Camilo Sesto con un total de 51 semanas sin bajar de esa posición y 52 número uno en todo el mundo (record aún no superado mundialmente) y 18 consecutivos en los 40 principales con solo 23 producciones y más de 166,9 millones de discos vendidos en solo 16 años.
-Canciones con más semanas en el Número 1: Delilah de Tom Jones (1968) y Un Rayo De Sol de Los Diablos (1970) con 15 semanas consecutivas.
-Canción con más semanas en lista: presumiblemente el One de Mary J. Blige & U2 que resistió 52 semanas, en las que fue Número 1 durante dos semanas no consecutivas (03/06/2006 y 05/08/2006).
Cronología
1966 El 18 de julio nace este programa de radio, su primer número 1 es Monday, Monday de The Mamas & The Papas.
1979 Se convierten en pioneros en el sistema de radiofórmulas.
1985 Se realiza la primera emisión vía satélite. Celebración de las 1000 semanas en antena la semana del 07 al 14 de septiembre coincidiendo con la segunda semana en el Número 1 de Baila Para Mi de Objetivo Birmania.
1987 Se constituye "40 Principales" como cadena de radio.
1988 Se convierten en la emisora más escuchada de España por delante de las emisoras convencionales. Rozan los 5.000.000 de oyentes.
1990 Comienza a emitirse regularmente por televisión la lista Del 40 al 1, en Canal+ presentada por Fernandisco.
1991 Celebran el 25º Aniversario. En septiembre de ese mismo año, uno de sus locutores más afamdos, José Antonio Abellán, abandona la emisora.
1992 Su creador y único director hasta entonces, Rafael Revert, abandona la emisora. Luis Merino es nombrado nuevo director y le da un giro a la emisora enfocándola a un público menor de 25 años intentando acaparar el mercado entre 16 y 20 años.
1996 Están por primera vez presentes en Internet. Además, Javier Pons sustituye a Luis Merino en la dirección de la radiofórmula.
1997 Ve la luz la Tarjeta 40 en colaboración con La Caixa.
1998 El 1 de septiembre se pone en marcha el programa musical televisivo 40 TV.
2000 Se internacionalizan con su presencia en Colombia, Chile, Costa Rica, México y Panamá. En este año, Jaume Baró se hace cargo de la dirección de la emisora.
2004 Aparece por primera vez en los kioscos la Revista 40.
2005 El 2 de mayo aparece en Guatemala 40 Principales y el 1 de noviembre en Ecuador.
2006 Celebran el 40º Aniversario y aparece el 3 de abril en Argentina únicamente para Buenos Aires. La Oreja De Van Gogh rompe el récord de audiencia con el estreno de su sencillo Muñeca de trapo. Nacen los Premios Principales.
2007 Se unen a los Premios Principales, México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Argentina y Chile.
2008 Nace Hit40 en Chile en el 101.7 MHz de Santiago. Se unen a los Premios 40 Principales, Ecuador y Panamá. Anastacia presenta su nuevo single "Absolutely Positively".
2009 Nace Los 40 Principales en Cd.Tijuana en el 107.7FM esto en Mexico
Programación a lo largo de su existencia
Dentro de la programación que han desarrollado a lo largo de su existencia, destacan:
Del 40 al 1, en el que se elabora la lista de éxitos, cuyo primer puesto lo ocupa la canción más importante de la semana elegida con los SMS de los oyentes. Se emite los sábados de 10 a 14 h. con Tony Aguilar, y los domingos de 17 a 20 h. con Álvaro Reina. Antes de presentarlo Tony Aguilar el programa se llamó 40, Cuenta Atrás presentado por Juanma Ortega (Septiembre de 1991 - Septiembre de 1995) y anteriormente llamado Repaso a la lista y presentado por José Antonio Abellán.
Anda Ya!, el programa despertador de Los 40 Principales, de contenido informativo, humorístico y musical. Se emite de lunes a viernes, de 6 a 10 h., siendo su primera hora un resumen con los mejores momentos del día anterior. Está presentado por Frank Blanco, y cuenta con colaboradores como Valeriano Campillos, el cual abandonó el programa, Mar Montoro (que sustituye desde mayo de 2008 a Sandra Corcuera, que se encuentra de baja por excedencia), María Lama Chema Trueba, Pedro Aznar, San Bernardino, que se encarga de hacer bromas telefónicas (como encargada de la actualidad) o Jordi Carbó (al frente de la información meteorológica), entre otros.
Internight, regresa a la parrilla de la emisora desde el 15 de septiembre de 2008, en horario de 22:00 a 0:00, de lunes a sábados. El programa centra su atención en una comunidad de oyentes de Los 40 Principales que comparten gustos en sus momentos de ocio (Música, deporte, literatura, Internet, etc). En esta nueva etapa Tony Aguilar se encargará de las ediciones de lunes a jueves, mientras que las de viernes y sábado las realizará Miguel Coll. Tambien esta la cama que lo dan por la mañana en colombia.
Ingravidez, programa semanal en el que se repasan las novedades discográficas y tendencias del rock a nivel mundial. Está presentado por Ramón Redondo y se emite los viernes tras Internight de 0.00 a 1.00 de la madrugada
World Dance Music, es actualmente el programa de radio dance más escuchado en España. Tras 7 años de andadura con Luis López como director y presentador, este espacio se ha convertido en toda una referencia para los profesionales del sector, así como para los amantes de la música de baile en este país. Se emite los sábados noche de 12 a 2 de la madrugada y en él se dan cita los deejays más importantes del ámbito nacional e internacional.
La buena conexión de Luis López con los Top deejays y los grandes sellos discográficos, así como su olfato para detectar los futuros éxitos, le permiten avanzar los temas siempre con carácter de anticipo. Cabe destacar la lista de los 20 más bailados, en torno a ella gira la dinámica del programa, alternando novedades y exclusivas en muchos casos.
La producción del programa corre a cargo de Cristian San Bernardino y Jorge Sánchez, dos acreditados profesionales del sector con muchos años de experiencia.
World Dance Music en Latinoamérica
El prestigioso programa de los 40 Principales 'World Dance Music', presentado y dirigido por Luís López, desembarcó en Colombia y México a través de los 40 Principales, la cadena de radio pop número 1. El programa se emite todos los sábados de 20 a 22 en Colombia, todos los viernes de 21 a 23 en México, y está siendo todo un éxito en ambos países.
A partir del viernes 5 de junio de 2009, y tras el éxito cosechado por World Dance Music en Colombia y México, el programa continúa en plena expansión latino americana. Ahora toca el turno a Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá. Síguelo en 40 Principales y a través de los40.com.
Premios
Estos son algunos de los méritos y premios que el programa y su presentador han acumulado ya.
-2004: Luis López 2º clasificado en la Categoría "Mejor Radio Deejay del Año" en los Deejaymags, premios nacionales de la música de baile que otorga la prestigiosa revista DEEJAY Magazine.
-2005: Premio Deejaymag al "Mejor Programa Dance del Año", por World Dance Music.
-2006: Premio Deejaymag al "Mejor Programa Dance del Año", por World Dance Music.
-2008: Luis López recibe 2 nominaciones en los Deejaymags, "Mejor Programa Dance de Año", por World Dance Music y " Mejor Deejay del Año".
Locutores
Álvaro Reina, David del Río, Frank Blanco, Josué Gómez, Luis López, Miguel Coll, Patricia Dan, Ramón Redondo, Mar Montoro, Sira Fernández, Tony Aguilar, Patricia Imaz, Jorge Sánchez, Juan Sánchez, Cristina Boscá , Daniel Dominguez, Eduard Naranjo y Cristina Dalmau.
A lo largo de su historia han contado además con Joaquín Luqui, Manolo Gozález, Pepe Domingo Castaño, Lorena Berdún, Fernandisco, Rosa Rosado, Yolanda López, Luis Vaquero, Jose Miguel Jauregui, José Antonio Abellán, Ely Del Valle, Juanma Ortega, Toni Garrido, Yolanda Valencia, Ramón García, Patricia Gaztañaga, Constantino Romero, Pastora Vega, Isabel Gemio, Emilio Aragón, Ricky García, Sandra Corcuera, Jaime Cantizano ó Isabel Marcos Naranjo entre otros
Conciertos
La cadena organiza Conciertos Básicos desde el año 1992 en los que han participado entre otros: Bon Jovi, Def Leppard, Aerosmith, Duncan Dhu, Terence Trent D'Arby, Duran Duran, Chris Isaak, Héroes del Silencio, Texas, Ismael Serrano, The Corrs , Alejandro Sanz, Iggy Pop, La Oreja de Van Gogh, Miguel Bosé, Juan Perro, Paul Carrack, Counting Crows, Maná, etc.
Anualmente desde 1998 organizan asimismo el concierto Principales Solidarios apoyando acciones e iniciativas soliaces en colaboración con varias conocidas ONGs. En estos conciertos han participado: Robbie Williams, Eros Ramazzotti, Alejandro Sanz, Amaral, Juanes, Álex Ubago, Coti, Texas, etc.
En 2006 celebraron el concierto "40 Aniversario de los 40 Principales" en el que actuaron 46 grupos de música que estuvieron en el número 1 de los 40 durante sus 40 años de emisión. En él actuaron artistas como Amaral, Ana Torroja, El Canto del Loco, Fangoria, Natalia, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Juanes, Julieta Venegas, La Oreja de Van Gogh, Miguel Bosé, Marta Sánchez, Miguel Ríos o Shakira.
En los últimos años ha estado ayudando a bandas revelaciones de origen nacional, como Jaula de Grillos o Sr. Trepador.
Desde el año 2007, se han organizado dos festivales anuales: el Primavera POP, un concierto donde los grupos más sonados últimamente interpretan un par de canciones en La Cubierta de Leganés para dar la bienvenida a la primavera, y los Premios Principales, celebrados siempre en diciembre, consistiendo en una gala donde se premian a los mejores artistas del último año por previa votación popular, con actuaciones e invitados de lujo. También se ha celebrado desde ese año el Tenerife 40 Pop, un festival benéfico celebrado en noviembre al que acuden varios grupos
Premios
Los 40 Principales reciben el Premio Ondas en la categoría de Premio Nacional de Radio en 1985.
En 1998 recibieron sendos Premios Ondas Joaquín Luqui como Mejor Presentador de Programa Musical y Del 40 al 1 como Mejor Programa Especializado en televisión.
El programa En tu casa o en la mía consiguió en el año 2000 el Premio Ondas al Programa de Radio más innovador, original y por su servicio a la sociedad.
En 2004 el despertador Anda Ya! recibió el Premio Ondas a la innovación radiofónica.
Áreas de radiodifusión
España
Andorra
México
Guatemala
Costa Rica
Panamá
Colombia
Ecuador
Argentina
Chile
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.