Artistas similares
-
Unaesta
8 083 oyentes
Unaesta es en realidad banda ficticia. Es el grupo latino de Vice City en el juego Grand Theft Auto: Vice City. Su canción "La v… Más informaciónUnaesta es en realidad banda ficticia. Es el grupo latino de Vice City en el juego Grand Theft Auto: Vice City. Su canción "La vida es una lenteja" (escrita en la vida real por Craig Conner) es un éxito total en Radio Esp… Más informaciónUnaesta es en realidad banda ficticia. Es el grupo latino de Vice City en el juego Grand Theft Auto: Vice City. Su canción "La vida es una lenteja" (escrita en la vida real por Craig Conner) es un éxito total en Radio Espantoso a pesar de haber otros intérpretes muy exitosos (y de… Más información -
¡Cubanismo!
48 080 oyentes
Jesús Alemañy Cubanismo Rykodisk, 1996. HNCD 1390 Grabado en La Habana en mayo de 1995 Jesús Alemañy Cubanismo, Malembe Rykodisk, 199… Más informaciónJesús Alemañy Cubanismo Rykodisk, 1996. HNCD 1390 Grabado en La Habana en mayo de 1995 Jesús Alemañy Cubanismo, Malembe Rykodisk, 1997. HNCD 1411 Grabado en La Habana en 1996 El fenómeno de reconquista cubana de los mercados de mús… Más informaciónJesús Alemañy Cubanismo Rykodisk, 1996. HNCD 1390 Grabado en La Habana en mayo de 1995 Jesús Alemañy Cubanismo, Malembe Rykodisk, 1997. HNCD 1411 Grabado en La Habana en 1996 El fenómeno de reconquista cubana de los mercados de música caribeña pudo haber comenzado en mayo de 1995 con el enc… Más información -
Arsenio Rodriguez
6 798 oyentes
Arsenio Rodríguez Etiquetas ID3 mal asignadas . Ver wikiArsenio Rodríguez Etiquetas ID3 mal asignadas . Ver wikiArsenio Rodríguez Etiquetas ID3 mal asignadas . Ver wiki -
Celina González
25 981 oyentes
Celina González Zamora (Jovellanos, 16 de marzo de 1928), nacida en la localidad de Nueva Luisa, en la provincia de Matanzas, La Haba… Más informaciónCelina González Zamora (Jovellanos, 16 de marzo de 1928), nacida en la localidad de Nueva Luisa, en la provincia de Matanzas, La Habana. De padres campesinos, cuando Celina era niña, sus padres y hermanos cantaban en los saraos fam… Más informaciónCelina González Zamora (Jovellanos, 16 de marzo de 1928), nacida en la localidad de Nueva Luisa, en la provincia de Matanzas, La Habana. De padres campesinos, cuando Celina era niña, sus padres y hermanos cantaban en los saraos familiares de fin de semana. Ángela, tocando el tres y cantando… Más información -
Machito & His Afro-Cubans
8 136 oyentes
¿Sabes algo de los antecedentes de este artista? Empieza el wiki
-
Arsenio Rodríguez
25 819 oyentes
Arsenio Rodríguez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Ignacio de Loyola Rodríguez Scull, conocido como … Más informaciónArsenio Rodríguez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Ignacio de Loyola Rodríguez Scull, conocido como Arsenio Rodríguez (Güira de Macurijes, Matanzas, 30 de agosto de 1911 - Los Ángeles, Estados Unido… Más informaciónArsenio Rodríguez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Ignacio de Loyola Rodríguez Scull, conocido como Arsenio Rodríguez (Güira de Macurijes, Matanzas, 30 de agosto de 1911 - Los Ángeles, Estados Unidos, 31 de diciembre de 1971), fue un compositor e intérprete … Más información -
Jimmy Bosch
41 356 oyentes
Jimmy Bosch es hoy en día uno de los trombonistas latinos más solicitados. Es un músico espontáneo, de los que sienten que lo más imp… Más informaciónJimmy Bosch es hoy en día uno de los trombonistas latinos más solicitados. Es un músico espontáneo, de los que sienten que lo más importante no está escrito en el pentagrama sino en lo que se pueda dar en un momento dado. Ha tocado… Más informaciónJimmy Bosch es hoy en día uno de los trombonistas latinos más solicitados. Es un músico espontáneo, de los que sienten que lo más importante no está escrito en el pentagrama sino en lo que se pueda dar en un momento dado. Ha tocado con las bandas más respetables de la actualidad: Eddie Palm… Más información -
Orquesta Sublime
31 424 oyentes
Eran los finales de la década del 50. En pleno auge del chachachá, género cantable y bailable, creado por el maestro Enrique Jorrín, … Más informaciónEran los finales de la década del 50. En pleno auge del chachachá, género cantable y bailable, creado por el maestro Enrique Jorrín, la música cubana alternaba el gusto nacional con una orgía de tangos, pasodobles, corridos y rock&… Más informaciónEran los finales de la década del 50. En pleno auge del chachachá, género cantable y bailable, creado por el maestro Enrique Jorrín, la música cubana alternaba el gusto nacional con una orgía de tangos, pasodobles, corridos y rock'n roll. Y con el chachachá llegó un nuevo sonido, el de… Más información -
Spanish Harlem Orchestra
53 742 oyentes
Spanish Harlem Orchestra es una orquesta estadounidense de salsa fundada por Aaron Levinson y Óscar Hernández. Su álbum debut fue pub… Más informaciónSpanish Harlem Orchestra es una orquesta estadounidense de salsa fundada por Aaron Levinson y Óscar Hernández. Su álbum debut fue publicado en octubre del 2002. La orquesta ha tocado en conciertos en distintos puntos del planeta.U… Más informaciónSpanish Harlem Orchestra es una orquesta estadounidense de salsa fundada por Aaron Levinson y Óscar Hernández. Su álbum debut fue publicado en octubre del 2002. La orquesta ha tocado en conciertos en distintos puntos del planeta.Un Gran Dia En El Barrio (2002) 1. Mama Guela 2. Obsesion 3.… Más información -
Celeste Mendoza
11 635 oyentes
El seis de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba Celeste Mendoza, quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la … Más informaciónEl seis de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba Celeste Mendoza, quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la forma muy peculiar con que interpretó este género de la música popular cubana. Celeste inició su c… Más informaciónEl seis de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba Celeste Mendoza, quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la forma muy peculiar con que interpretó este género de la música popular cubana. Celeste inició su carrera artística profesional alrededor de 1950 en La Habana … Más información