Artistas similares
-
Piero Cappuccilli
1 827 oyentes
Piero Cappuccilli (Trieste, 9 de noviembre de 1929 - 11 de julio de 2005) fue un barítono italiano, reconocido como uno de los princi… Más informaciónPiero Cappuccilli (Trieste, 9 de noviembre de 1929 - 11 de julio de 2005) fue un barítono italiano, reconocido como uno de los principales intérpretes líricos de Verdi en el siglo XX. Después de haberse iniciado en el estudio de la… Más informaciónPiero Cappuccilli (Trieste, 9 de noviembre de 1929 - 11 de julio de 2005) fue un barítono italiano, reconocido como uno de los principales intérpretes líricos de Verdi en el siglo XX. Después de haberse iniciado en el estudio de la arquitectura, se interesa vivamente por la ópera, y debuta … Más información -
Cesare Siepi
1 852 oyentes
Cesare Siepi (Milán, 10 de febrero de 1923) es un cantante de ópera Italiano considerado uno de los mejores bajos del período posteri… Más informaciónCesare Siepi (Milán, 10 de febrero de 1923) es un cantante de ópera Italiano considerado uno de los mejores bajos del período posterior a las Guerras Mundiales. Su voz se caracteriza por un profundo y cálido timbre. En el escenario… Más informaciónCesare Siepi (Milán, 10 de febrero de 1923) es un cantante de ópera Italiano considerado uno de los mejores bajos del período posterior a las Guerras Mundiales. Su voz se caracteriza por un profundo y cálido timbre. En el escenario, su planta, elegancia y su extraordinario fraseo le convirt… Más información -
Giuseppe di Stefano
41 595 oyentes
Giuseppe Di Stefano (Motta Sant'Anastasia, Sicilia, 24 de julio de 1921 — Santa Maria Hoè, 3 de marzo de 2008) fue un tenor ital… Más informaciónGiuseppe Di Stefano (Motta Sant'Anastasia, Sicilia, 24 de julio de 1921 — Santa Maria Hoè, 3 de marzo de 2008) fue un tenor italiano que desarrolló su carrera desde finales de los años cuarenta hasta principios de la década de… Más informaciónGiuseppe Di Stefano (Motta Sant'Anastasia, Sicilia, 24 de julio de 1921 — Santa Maria Hoè, 3 de marzo de 2008) fue un tenor italiano que desarrolló su carrera desde finales de los años cuarenta hasta principios de la década de los setenta. Su encuentro artístico con el barítono Tito Go… Más información -
Carlo Bergonzi
13 127 oyentes
Carlo Bergonzi (nacido en Vidalenzo de Polesine Farnese, cerca de Parma (Italia, el 13 de julio de 1924), cantante Italiano. Es uno d… Más informaciónCarlo Bergonzi (nacido en Vidalenzo de Polesine Farnese, cerca de Parma (Italia, el 13 de julio de 1924), cantante Italiano. Es uno de los tenores más admirados de la Postguerra. Aunque ha interpretado y grabado varios roles de bel… Más informaciónCarlo Bergonzi (nacido en Vidalenzo de Polesine Farnese, cerca de Parma (Italia, el 13 de julio de 1924), cantante Italiano. Es uno de los tenores más admirados de la Postguerra. Aunque ha interpretado y grabado varios roles de bel canto y del verismo, sobre todo se relaciona su nombre con … Más información -
Franco Corelli
26 264 oyentes
Nace en Ancona (Italia) el 8 de abril de 1921. La voz de Corelli fue la de un típico tenor spinto, resonante y llena de vibraciones. … Más informaciónNace en Ancona (Italia) el 8 de abril de 1921. La voz de Corelli fue la de un típico tenor spinto, resonante y llena de vibraciones. No forzó sus medios tratando de enfrentar partes ajenas a sus posibilidades. En un principio el co… Más informaciónNace en Ancona (Italia) el 8 de abril de 1921. La voz de Corelli fue la de un típico tenor spinto, resonante y llena de vibraciones. No forzó sus medios tratando de enfrentar partes ajenas a sus posibilidades. En un principio el color era más oscuro y carente de suficiente brillo pero ya se… Más información -
Renata Scotto
20 123 oyentes
La soprano Renata Scotto (Savona, 24 de febrero de 1934) es muy admirada por su talento musical y dramático en los papeles lírico-spi… Más informaciónLa soprano Renata Scotto (Savona, 24 de febrero de 1934) es muy admirada por su talento musical y dramático en los papeles lírico-spinto del repertorio italiano. En los últimos años ha dejado el canto para dedicarse a la dirección … Más informaciónLa soprano Renata Scotto (Savona, 24 de febrero de 1934) es muy admirada por su talento musical y dramático en los papeles lírico-spinto del repertorio italiano. En los últimos años ha dejado el canto para dedicarse a la dirección de óperas. Nace en Savona, Italia, y realiza su debut en la … Más información -
Tito Gobbi
10 488 oyentes
Tito Gobbi (Bassano del Grappa, 24 de octubre de 1915 – Roma, 5 de marzo de 1984) fue uno de los más grandes barítonos italianos. Tit… Más informaciónTito Gobbi (Bassano del Grappa, 24 de octubre de 1915 – Roma, 5 de marzo de 1984) fue uno de los más grandes barítonos italianos. Tito Gobbi se encuentra entre los más destacados barítonos italianos de su generación, destacable por… Más informaciónTito Gobbi (Bassano del Grappa, 24 de octubre de 1915 – Roma, 5 de marzo de 1984) fue uno de los más grandes barítonos italianos. Tito Gobbi se encuentra entre los más destacados barítonos italianos de su generación, destacable por la sutil manera en que actuaba con su voz y por el cortante… Más información -
Orchestra del Teatro alla Scala di Milano
4 745 oyentes
¿Sabes algo de los antecedentes de este artista? Empieza el wiki
-
Nicolai Ghiaurov
10 726 oyentes
Nicolai Ghiaurov (13 de septiembre de 1929 – 2 de junio de 2004) fue un cantante de ópera búlgaro y probablemente el bajo más popular… Más informaciónNicolai Ghiaurov (13 de septiembre de 1929 – 2 de junio de 2004) fue un cantante de ópera búlgaro y probablemente el bajo más popular del período de la posguerra. Nació en la pequeña ciudad búgara de Velingrado en 1929, al sur de B… Más informaciónNicolai Ghiaurov (13 de septiembre de 1929 – 2 de junio de 2004) fue un cantante de ópera búlgaro y probablemente el bajo más popular del período de la posguerra. Nació en la pequeña ciudad búgara de Velingrado en 1929, al sur de Bulgaria , ya de pequeño aprendió a tocar varios instrumentos… Más información