Biografía

Nació en Bogotá en el seno de una familia donde estuvo llamada ser la única hija. Estudió música desde que tenía 15 años y desde muy pequeña aprendió a tocar la guitarra y el saxofón; además aprendió a cantar.

Aunque en su su casa no hay músicos, aprendió a amar la música gracias a que su papá es melómano. Desde que era niña vivió entre colecciones de discos de toda clase. Siempre oyó buena música, mucho jazz, música clásica, vallenatos viejos, salsa, música brasilera. “Todas las influencias me las enseño mi papá…cuando era pequeña no me regalaban juguetes que no tuvieran que ver con música. Tenía flautas, pianos, toda clase de instrumentos. Creo que por eso tengo buen oído, siempre me ha gustado aprenderme las canciones. La gente dice que soy un karaoke andante…me las aprendo todas!”

Empezó a cantar desde los 10 años. Hacía parte de la Coral Juan Pablo Segundo, donde recibían niños y cantó con ellos hasta que entro a la Universidad. También cantaba en la iglesia del barrio y siempre estuvo metida en actividades que involucraran el canto y el arte.
Profesionalmente estudió artes musicales en la ASAB, en la facultad de artes de la Universidad Distrital. Cuando tenía 18 años la llamaron para hacer un casting que involucraba la música y fue elegida para un papel en una serie llamada CLASE APARTE.
Tanto se encarretó con las artes escénicas que desde que empezó a trabajar en la televisión; nuca más paró. De DIANA ANGEL se puede decir, además de muchas cosas, que es una reconocida actriz colombiana con 13 años de carrera artística, más de 10 novelas y seriados por los cuales ha obtenido múltiples reconocimientos.
• THE 31st INTERNATIONAL EMMY AWARDS, UNICEF Presentación Programa Infantil, NEW YORK- 2003
• PREMIO INDIA CATALINA, Mejor Actriz de Reparto-2003
• PREMIO TV Y NOVELAS, Mejor Actriz Protagónica de serie-2003
• PREMIO: AGUA EVIAN AL TALENTO NATURAL, FRANCIA- 2001

Es una de las actrices más jóvenes y con más talento que actualmente existen en Colombia. Con amplia trayectoria no sólo en televisión sino también en Teatro y Cine.
DIANA empezó a escribir sus primeras canciones a los 15 años. Cantaba en todas partes: muestras universitarias, bares, restaurantes. Luego entró a la Televisión y se ganó su puesto cantando. Su primera canción la hizo para una serie televisiva llamada Clase Aparte y ahí se empezó a involucrar en la música para Televisión y Teatro más que para ella misma. Ha sido la voz de múltiples bandas sonoras y jingles.

• BANDA SONORA TELENOVELA MERLINA, MUJER DIVINA- VOZ PRINCIPAL
• I FESTIVAL DE ARTE ESPECIAL- FIDES
Directora Programa de Música- 2005
• JIMGLES PROFAMILIA RADIALES- VOZ PRINCIPAL
• BANDA SONORA TELENOVELA LA LECTORA- VOZ PRINCIPAL - SONOLUX-2004
• BANDA SONORA SERIADO FRANCISCO EL MATEMATICO -2003- 2005
• BANDA SONORA TELENOVELA UN ANGEL LLAMADO AZUL- VOZ PRINCIPAL -2001- 2002

“Escribía por encargo…. lo hice por muchos años. Eso hizo que un día hiciera un alto en el camino y me sentara a escribir el disco. Sentí que tenía que pensar en un disco propio, con un sonido propio”. Sintió que se lo debía, que había dejado de lado una parte de ella que era su esencia.
DIANA es una mujer trabajadora, preocupada por los derechos de la gente, sensible, a la que no le preocupa más que la felicidad y la armonía. “Me afecta lo que le pasa a las apersonas, la pobreza, la ignorancia, la falta de educación”. Abanderada de las obras sociales DIANA ANGEL ha sido la cara de campañas nacionales e internacionales para organizaciones como Naciones Unidas y Profamilia
- PROFAMILIA : Imagen Campaña: A VIVA VOZ- AVISE ( Contra La Violencia Sexual) 2007- Actualmente
-PROFAMILIA: Imagen Campaña: EL CONDON LO CARGO YO ( salud sexual y reproductiva en adolescentes)- 2000- 2005
-NACIONES UNIDAS: Imagen Campaña: ONUSIDA ( detener el sida, mantener la promesa) -NACIONES UNIDAS: imagen campaña: ONUSIDA ( prevención del VIH materno)- 2005
-PROFAMILIA. Imagen Campaña: A VIVA VOZ (contra la violencias Sexual)

EL DISCO: “Quiéreme”

Este, su primer disco como cantante, es netamente pop con algunas influencias del rock que se notan sobre todo en el sonido de las guitarras eléctricas. “Este álbum es una parte de mí, es mi esencia, no es un disco con letras trascendentales, son letras digeribles, para todo tipo de personas, letras diversas y cotidianas, de vivencias comunes. Yo diría que es un disco que cuanto más lo escuchas más te gusta. De eso se trata la música: que cada uno relacione lo que oye con su propia vida. Somos cíclicos, todo el mundo ha tenido un amor bueno, uno platónico, uno imposible. A todo el mundo le ha pasado lo que dicen mis canciones: quedarse solo, estar enamorado de alguien que no lo sabe, arriesgarse a querer. La idea siempre fue dar mensajes positivos. Para mí cada canción dice algo bonito”.

“Quiéreme” por muchas razones es el primer sencillo. Es una canción fácil de digerir tiene una armonía muy básica y eso hace que sea pegajosa. “Eso se lo inventaron los Beatles y nadie los ha superado”. “Quiéreme” se caracteriza por el positivismo de su letra que invita a querer. “Para mí el subtexto de las canciones es muy importante. Esta es una invitación a la diversidad, a la tolerancia, a aceptar que todos somos diferentes, a decirnos que nos queremos. La gente es libre de quererse en cualquier espacio bajo cualquier religión, simplemente la gente tiene derechosa querer y a ser querido. El amor nos va a sacar del caos en el que estamos en el mundo… de otra manera va a ser muy triste”.

El álbum también se llama “Quiéreme”. Después de un proceso de análisis DIANA decidió que ese era el nombre que más se acercaba a su alma y que mejor contaba el contenido general del disco. Cuando empezó a decir cómo lo titularía no quería que se llamara como una canción porque eso es lo que se usa, pero al final decidió que “Quiéreme” es una palabra que tiene algo implícito y es que todos, de una manera u otra queremos que nos quieran.

“Quiéreme” tiene 10 canciones. En siete de ellas las letras son compuestas por DIANA y Juan Gabriel Turbay, quien es el productor del disco. Ambos trabajaron bajo una metodología que a DIANA le pareció divertida, pues ella había dejado de componer por muchos años. Cuando empezaron el proceso creativo se gritaron ¡zapatero a tus zapatos! y empezaron a reunirse por largas horas en la casa de Juan Gabriel a dejar que la musa fluyera. Bajo las armonías de Juan Gabriel empezaron a componer. Llegaron a las canciones por ideas que surgían de DIANA y de Juan Gabriel.

Ella le contaba sus sentimientos acerca de cosas que le habían pasado porque sus melodías le evocaban algo; cada armonía tenía una magia especial. Ella se lo contaba y entre los dos escribían las frases, las estrofas y las canciones. “Eso pasó con Manos Vacías, la primera canción del disco, que habla del sentimiento de quedarse solo. Yo siempre supe que Juan iba a hacer una música muy bien hecha”. Aceptaron 3 canciones diferentes a lo que habían trazado como su plan de canciones: “Me estás Atrapando Otra Vez”, un cover de Calamaro que después de haberla incluido en el disco DIANA supo que no era de Calamaro sino de Los Rodriguez. Igual le pareció un homenaje bonito. Entre sus composiciones Juan Gabriel tenía una canción, “Es Fácil”, que había empezado con Valerie Salazar y la había dejado a medias. Se la mostró a DIANA y luego de que ella la aprobara le pidieron permiso s Valerie para que DIANA la cantara. “Vienes, Me Ves, Me Vences” que es una canción completamente de Juan Gabriel. Una canción que tiene una historia especial. Para Juan Gabriel había sido la canción que si grabó pero la disquera que lo firmó años atrás, no dejó que la incluyera en el disco. Para DIANA tomo un significado distinto porque tiene una letra que habla en contra de la violencia. Para ella es un llamado de atención a todos aquellos que permiten que los vuelvan a agredir, aunque saben que está mal.

En esta nueva etapa de su vida, como cantante DIANA sueña todo lo que sueña un cantante: estar en una tarima, cantarle a mucha gente, que la masa cante sus canciones, llenar estadios, y mucho más.
“Quiero hacer buenos conciertos y tener la oportunidad de hacer otro disco, ojalá muchos más….Le tengo miedo a recibir, todo el tiempo pienso que no merezco muchas cosas y el poder decir “Quiéreme” significa que me estoy dejando querer por fin…aquí estoy “Quiéreme” … y ojalá me quieran”.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar