Artistas similares
-
Antonio Tarrago Ros
1 717 oyentes
Tarrago Antonio Ros (Curuzú Cuatiá, 18 de octubre de 1947) es un músico argentino, intérprete de música folclórica, en especial folcl… Más informaciónTarrago Antonio Ros (Curuzú Cuatiá, 18 de octubre de 1947) es un músico argentino, intérprete de música folclórica, en especial folclore litoraleño y chamamé. Ver wikiTarrago Antonio Ros (Curuzú Cuatiá, 18 de octubre de 1947) es un músico argentino, intérprete de música folclórica, en especial folclore litoraleño y chamamé. Ver wiki -
Ramona Galarza
2 308 oyentes
Una de las mayores voces femeninas del chamame que por su talento musical y su inigualable timbre sonoro ha trascendido con sobrados … Más informaciónUna de las mayores voces femeninas del chamame que por su talento musical y su inigualable timbre sonoro ha trascendido con sobrados méritos. Esa es la vigencia de una personalidad artística de renombre internacional como Ramona Ga… Más informaciónUna de las mayores voces femeninas del chamame que por su talento musical y su inigualable timbre sonoro ha trascendido con sobrados méritos. Esa es la vigencia de una personalidad artística de renombre internacional como Ramona Galarza, nacida según las crónica en la década del 40. Ha sido… Más información -
Raúl Barboza
1 007 oyentes
Es un músico Correntino, cuyo despegue musical se origina en la década de los 60, influenciado musicalmente por Ernesto Montiel, él o… Más informaciónEs un músico Correntino, cuyo despegue musical se origina en la década de los 60, influenciado musicalmente por Ernesto Montiel, él otorga un estilo propio y único, que lo identifica plenamente. Se puede decir que crea un estilo de… Más informaciónEs un músico Correntino, cuyo despegue musical se origina en la década de los 60, influenciado musicalmente por Ernesto Montiel, él otorga un estilo propio y único, que lo identifica plenamente. Se puede decir que crea un estilo de ejecutar el chamame, Rudy y Nini Flores, el Chango Spaciuk,… Más información -
Ernesto Montiel
455 oyentes
Ernesto Montiel, (nació el 26 de febrero de 1916 en un pequeño paraje de "El Palmar", departamento de Paso de los Libres - … Más informaciónErnesto Montiel, (nació el 26 de febrero de 1916 en un pequeño paraje de "El Palmar", departamento de Paso de los Libres - falleció en Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1975) Todo un símbolo de la música folklórica del L… Más informaciónErnesto Montiel, (nació el 26 de febrero de 1916 en un pequeño paraje de "El Palmar", departamento de Paso de los Libres - falleció en Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1975) Todo un símbolo de la música folklórica del Litoral Argentino. Su público y sus amigos recuerdan al maest… Más información -
Rodolfo Regúnaga
37 oyentes
Rodolfo Regúnaga nació en Paso de los Libres, Corrientes (Argentina), el 2 de agosto de 1950. Desde los cuatro años llegó con sus pa… Más informaciónRodolfo Regúnaga nació en Paso de los Libres, Corrientes (Argentina), el 2 de agosto de 1950. Desde los cuatro años llegó con sus padres y hermanos a Curuzú Cuatiá. A los doce años ya tocaba con un conjunto que comenzó el colegio … Más informaciónRodolfo Regúnaga nació en Paso de los Libres, Corrientes (Argentina), el 2 de agosto de 1950. Desde los cuatro años llegó con sus padres y hermanos a Curuzú Cuatiá. A los doce años ya tocaba con un conjunto que comenzó el colegio y que siguió por muchos años. Era el grupo "Los Estudia… Más información -
Los Alonsitos
2 835 oyentes
Los Alonsitos es una agrupación de música tradicional argentina, de estilo folclórico chamamecero integrada por Ariel Baez, José Mart… Más informaciónLos Alonsitos es una agrupación de música tradicional argentina, de estilo folclórico chamamecero integrada por Ariel Baez, José Martín Rodriguez, Marco y Marcelo Roselli Majul. El grupo se formó en Corrientes cuando los integrante… Más informaciónLos Alonsitos es una agrupación de música tradicional argentina, de estilo folclórico chamamecero integrada por Ariel Baez, José Martín Rodriguez, Marco y Marcelo Roselli Majul. El grupo se formó en Corrientes cuando los integrantes tenían a penas 10 años de promedio, en 1985. Los Alonsitos… Más información