Artistas similares
-
Bernarda de Utrera
2 515 oyentes
Bernarda de Utrera (Utrera, Sevilla, 3 de marzo de 1927 – Utrera, Sevilla, 28 de octubre de 2009) Nombre artístico de Bernarda Jiméne… Más informaciónBernarda de Utrera (Utrera, Sevilla, 3 de marzo de 1927 – Utrera, Sevilla, 28 de octubre de 2009) Nombre artístico de Bernarda Jiménez Peña, nace en Utrera (Sevilla) en 1927. Cantaora, nieta de El Pinini y hermana de Fernanda de Ut… Más informaciónBernarda de Utrera (Utrera, Sevilla, 3 de marzo de 1927 – Utrera, Sevilla, 28 de octubre de 2009) Nombre artístico de Bernarda Jiménez Peña, nace en Utrera (Sevilla) en 1927. Cantaora, nieta de El Pinini y hermana de Fernanda de Utrera. Después de una etapa cantando solamente en reuniones y… Más información -
Pepe de la Matrona
2 354 oyentes
José Núñez Meléndez. Sevilla, 1887 - Madrid, 1980. Cantaor. Se le considera sobre todo un gran transmisor de formas, algunas de los c… Más informaciónJosé Núñez Meléndez. Sevilla, 1887 - Madrid, 1980. Cantaor. Se le considera sobre todo un gran transmisor de formas, algunas de los cuales quizás salvó del olvido. La longevidad que alcanzó en activo -estuvo cantando hasta su muert… Más informaciónJosé Núñez Meléndez. Sevilla, 1887 - Madrid, 1980. Cantaor. Se le considera sobre todo un gran transmisor de formas, algunas de los cuales quizás salvó del olvido. La longevidad que alcanzó en activo -estuvo cantando hasta su muerte- y su larga experiencia cantaora, pues desde niño anduvo g… Más información -
La Perla De Cádiz
419 oyentes
Antonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de f… Más informaciónAntonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de fiestas y reuniones, atribuyéndosele un cante por bulerías que llevó a la popularidad su hija; Curr… Más informaciónAntonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de fiestas y reuniones, atribuyéndosele un cante por bulerías que llevó a la popularidad su hija; Curro la Gamba, su viudo, es un buen festero. La Perla tuvo una … Más información -
Gabriel Moreno
4 571 oyentes
José Gabriel Moreno Carrillo. Linares (Jaén), 1941. Cantaor. Miembro de una familia de gitanos herreros, su voz está lejos de toda as… Más informaciónJosé Gabriel Moreno Carrillo. Linares (Jaén), 1941. Cantaor. Miembro de una familia de gitanos herreros, su voz está lejos de toda aspereza racial; bien al contrario, su cante es dulcísimo, de extrema delicadeza, un cante antes que… Más informaciónJosé Gabriel Moreno Carrillo. Linares (Jaén), 1941. Cantaor. Miembro de una familia de gitanos herreros, su voz está lejos de toda aspereza racial; bien al contrario, su cante es dulcísimo, de extrema delicadeza, un cante antes que nada acariciado. Empezó a cantar muy niño, como casi todos … Más información -
Antonio Mairena
14 819 oyentes
Nombre artístico de Antonio Cruz García. También conocido en sus comienzos como El Niño de Rafael y Niño de Mairena. Mairena del Alco… Más informaciónNombre artístico de Antonio Cruz García. También conocido en sus comienzos como El Niño de Rafael y Niño de Mairena. Mairena del Alcor (Sevilla). 1909-Sevilla, 1983. Cantaor. Hermano de Curro y Manuel Mairena. Hijo de fragüero se i… Más informaciónNombre artístico de Antonio Cruz García. También conocido en sus comienzos como El Niño de Rafael y Niño de Mairena. Mairena del Alcor (Sevilla). 1909-Sevilla, 1983. Cantaor. Hermano de Curro y Manuel Mairena. Hijo de fragüero se inició en la profesión de su padre y creció en el ambiente fl… Más información -
Terremoto de Jerez
4 338 oyentes
Fernando Fernández Monje. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 - 1981. Cantaor. Genio por excelencia en una generación de cante oscuro,… Más informaciónFernando Fernández Monje. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 - 1981. Cantaor. Genio por excelencia en una generación de cante oscuro, de sonidos negros, del cante que no tiene explicación. Nacido en el mítico barrio de Santiago, en… Más informaciónFernando Fernández Monje. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 - 1981. Cantaor. Genio por excelencia en una generación de cante oscuro, de sonidos negros, del cante que no tiene explicación. Nacido en el mítico barrio de Santiago, en la Calle Nueva, estaba emparentado con lo más ilustre de la… Más información -
La Paquera de Jerez
16 820 oyentes
LA PAQUERA. Nombre artístico de Francisca Méndez Garrido. originado por apelativo familiar. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 Cantao… Más informaciónLA PAQUERA. Nombre artístico de Francisca Méndez Garrido. originado por apelativo familiar. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 Cantaora. Sobrina de El Pili. hermana de Alonso Méndez y de Margari Méndez y tía de Las Paqueras. Se ini… Más informaciónLA PAQUERA. Nombre artístico de Francisca Méndez Garrido. originado por apelativo familiar. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1934 Cantaora. Sobrina de El Pili. hermana de Alonso Méndez y de Margari Méndez y tía de Las Paqueras. Se inició en las fiestas íntimas de su ciudad natal, obteniendo un… Más información -
Manolo Caracol
22 669 oyentes
"Manolo Caracol" fue el nombre artístico de Manuel Ortega Juárez, cantaor de flamenco, nacido el 9 de julio de 1909 en Sevi… Más información"Manolo Caracol" fue el nombre artístico de Manuel Ortega Juárez, cantaor de flamenco, nacido el 9 de julio de 1909 en Sevilla y muerto en Madrid el 24 de febrero de 1973 en un accidente de tráfico en Aravaca, en la carre… Más información"Manolo Caracol" fue el nombre artístico de Manuel Ortega Juárez, cantaor de flamenco, nacido el 9 de julio de 1909 en Sevilla y muerto en Madrid el 24 de febrero de 1973 en un accidente de tráfico en Aravaca, en la carretera de La Coruña. Proveniente de una larga estirpe flamenca… Más información