Abr 25

Con Kraken en AGUAPANELAS INTERNACIONAL

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Fecha

viernes 25 de abril de 2008

Ubicación

AGUAPANELAS INTERNACIONAL
Bogotá, Colombia

Mostrar en el mapa

Comprar entradas

Descripción

A principios de los ochenta, Barón Rojo se convirtió en el grupo más importante del rock español. Ninguna otra banda ha podido igualar su repercusión, no tan sólo a escala nacional, sino también en todo el mundo.

Viernes 25 de abril de 2008, 8:00pm
Precios:
Platino $60.000*
VIP $90.000*
*No incluye costo de servicio Tu boleta.

El valor de la boleta incluye transporte, buses desde las 6:00pm en los herores (Ida y regreso).

Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos De Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria.

Los hermanos Carlos y Armando De Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterísta uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.

Primera formación del Grupo
Armando De Castro: Guitarra y voz.
Carlos De Castro: Guitarra y voz.
Sherpa (José Luis Campuzano): Bajo y voz.
Hermes Calabria: Batería.

Una vez formado el grupo debuta en 1981 con el álbum Larga vida al rock'n roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema “Con botas sucias”, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro.

El disco obtiene una considerable aceptación, lo que conlleva actuaciones por todo el país y comentarios en televisión, radio y prensa.

El grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo, titulado Volumen Brutal. Se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage" que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Este LP tuvo ventas a nivel mundial, siendo doble Platino en España y llegando incluso a tierras japonesas.

Barón Rojo continúa "bombardeando" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el nº 1 del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas.

El 27 de agosto del 82 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twisted Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82".

En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos.

En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado "Baron al rojo vivo" grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos.

En 1985 presentan el disco "En un lugar de la marcha" con canciones tan conocidas como "Hijos de Caín" y "Cuerdas de acero".

El año 1986 sale a la venta, tras fracasar en su intento de marcharse a la multinacional Emi-Odeón, "Siempre estais allí" otro disco en directo con temas que no pudieron entrar en el anterior disco directo.

Los Lps posteriores con Chapa no tuvieron es mismo éxito que los antes citados y en 1990, tras quedarse solos en el grupo, los hermanos De Castro deciden continuar con el mismo y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas. Ya con Carlos de Castro de cantante y Niko del Hierro al bajo, editan el más que notable album “Desafío” en 1992 y algo más tarde “Arma Secreta” en 1997, sin dejar de actuar por toda España

En 1999 aparece en el mercado un doble disco titulado Cueste lo que cueste, que recoge 26 temas clásicos del grupo y cuatro novedades: Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti, así como una nueva versión de Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro.

En el año 2001 coincidiendo con el 20 aniversario del grupo, presentan un nuevo disco titulado "20+" , destacando el tema “Fronteras”

Algo más tarde sacan el DVD “Barón en Divino” y el album “Barón en Aqualung” ambos grabados en directo en dicho local madrileño

En 2004 editan "Perversiones" un disco donde Baron Rojo interpretan versiones de los grupos que más les han influido en su larga trayectoria profesional tales como:Deep Purple, M.S.G, Jimi Hendrix, Black Sabbath y AC/DC entre otros.

Y su ultima labor de estudio y con temas inéditos es “UltimasMentes” , album de muy buena acogida y que, con temas como “Al final, perderán” y “Hombre de las Cavernas”, constituye el núcleo de su directo actual junto con sus clásicos de los 80.

Baron Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, y efectuado varias giras por Sudamérica. Ha sido el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad.

Miembros en la actualidad del grupo
Armando De Castro: Guitarra y voz,
Carlos De Castro: Guitarra y voz,
Tony Ferrer: Bajo y coros,
Rafa Díaz: Batería.

Cartel (2)

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Fueron 3

Notas

Para ver las notas de esta página, se requiere Javascript. Ir directamente a la página de notas

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar