Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

Wink (ウィンク) fué un popular dúo femenino de pop japonés de la década de los 80 y 90. Las dos miembros eran Sachiko Suzuki (鈴木早智子 , nacida el 22 de febrero de 1969) y Shōko Aida (相田翔子 , nacida el 23 de febrero de 1970). Editaron su primer single en abril de 1988, y su último sencillo fue editado el 31 de marzo de 1996. Númerosos singles suyos encabezaron las listas Oricon de Japón, incluyendo su mayor éxito, "Sabishii Nettaigyo".

En 1987, Sachiko Suzuki y Shōko Aida participaron en un concurso de belleza realizado por la revista "Up to boy". Sachiko fue la ganadora, mientras que Shōko fue una de las finalistas. Como resultado, Wink se formó al año siguiente, y en abril hicieron su debut con el single "Sugar Baby Love", un cover de una canción inglesa del grupo The Rubettes. Efectivamente, muchas canciones de las Wink eran versiones de canciones occidentales, pero cantadas en japonés y con unas letras diferentes

"Sugar Baby Love" y su próximo sencillo, "Amaryllis", tuvieron un éxito discreto, no fue hasta el lanzamiento de su tercer single "Ai ga Tomaranai ~ turn into~ Love" (una versión de "Turn It Into Love" de Kylie Minogue) al año siguiente en el que alcanzaron la popularidad. Rápidamente se convirtieron en las número 1 en las listas de Oricon, con muchos de sus singles. Durante aquel tiempo, Wink también tuvo su propia cadena de tiendas, "Winkers", donde se vendían mucho merchandising de Wink. Existen sólo tres tiendas en la zona de Harajuku de Tokyo.

Wink tenía un estilo diferente y una imagen que muchas otras ídolos del Jpop de aquella época querían imitar. Las Wink hacían miles de expresiones mientras cantaban, y casi nunca sonreían. También solían vestirse de fashions lolitas, y casi parecían muñecas de porcelana, hecho que les ayudaba en su popularidad.

Sin embargo, a comienzos de los 90, las ventas de Wink comenzaron a disminuir. Sus singles raramente llegaban a ser número 1, a pesar de que siguieron vendiendo considerablemente hasta 1994. En los 90, muchos buscaban una música más fresca, y el Euro dance se hizo popular gracias a Tetsuya Komuro y muchos artistas le siguieron, muchos de ellos bajo la compañía avex trax. En 1995, Wink intentando recuperar las ventas tomaron como estilo el Euro Dance con "JIVE INTO THE NIGHT ~Yaban na Yoru ni~", pero fue un fracaso, sólo llegaron al puesto 92 de la Oricon. Su siguiente sencillo, "Angel Love Story ~Aki-iro no Tenshi~", fue algo mejor, sin embargo las ventas no acompañaron. Frente a esto, Wink decidió disolverse oficialmente en 1996.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls