Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

Los elementos más tradicionales del rock están reunidos en esta banda: guitarras protagónicas, volumen a tope, voz carraspeada; alcohol, carreteras, mujeres y el infierno como temas predilectos en las letras; una visualidad comandada por una calavera acompañada de enormes barbas, largos pelos y ropa ad-hoc. Tabernarios son deudores de bandas –AC/DC, Motörhead, ZZ Top, entre muchas– que convirtieron al rock en un show esencialmente autorreferente, masculino, guitarrero y con predilección por el desenfreno.

El germen fue el encuentro entre Pimpón, baterista de Hielo Negro, Rama, ex bajista de Jusolis y Devil Presley, y el cantante y guitarrista puntarenense Rafael Urrea a fines de 2001, en un ensayo que quedó como mera reunión de amigos hasta que, ya en 2002, se repitió con un segundo guitarrista, Ivanovic. Pronto la banda tomó forma e inició un recorrido por innumerables locales y bares santiaguinos.

Esos escenarios han sido pequeños muchas veces, como Pandemónium, Mist y La Batuta, y más amplios en otras, como el Teatro Novedades y el Galpón Víctor Jara. Junto con dar conciertos acompañados por Yajaira, Devil Presley, Silencio o Hielo Negro, por ejemplo, Tabernarios han llegado también a Coquimbo, Copiapó, Valparaíso, Talca y Concepción.

En 2003 Pimpón dejó de ser el baterista de Hielo Negro y Tabernarios. Pero en la misma temporada ambos grupos compartieron un nuevo lazo: Pablo Navarrete, el bajista de los primeros, se convirtió en guitarrista de esta banda y tomó el puesto de Ivanovic, quien emigró a Europa. Pocos meses después, de regreso en Chile, Ivanovic completaría un trío de guitarras que se mantuvo hasta 2005.

Ese año fue editado el disco debut, Tabernarios (2005), luego de dos intentos fallidos. El tercero vio la luz, con un repertorio entrenado por años en vivo. Es ahí donde se despliega con propiedad la energía de esta música, eléctrica siempre, de preferencia acelerada, densa y arrastrada a veces. Afición por los riffs y solos en las guitarras y una machacante dupla de batería y bajo son sus elementos, montados con máxima potencia sobre los escenarios.

En adelante aparecieron nuevas canciones para nutrir los conciertos, la mayoría contenidas en el segundo larga duración, Traiciones, cuya edición se mantiene pendiente. En el mismo año el baterista se alejó por motivos personales y en su reemplazo llegó Marco López, ex integrante de Devil Presley, y Tabernarios estableció una alianza orientada a la difusión y producción de presentaciones en vivo junto a los grupos Corona de Espinas y Devil Presley, unidos bajo el nombre de "Eje del Mal".

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls