Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

  • Fecha de nacimiento

    20 Noviembre 1976 (47 años)

  • Lugar de nacimiento

    La Plata, Buenos Aires, Argentina

María Jimena nació originalmente en La Plata, pero su infancia la vivió en el pueblo de Magdalena junto a su familia.

Desde los 3 años de edad que cantaba canciones que en tiempos de su infancia sonaban, pero no fue hasta los 11 años en que ella y su familia consideraron que tenía talento, y que debían buscar una oportunidad para tratar de sacar algún provecho de eso.La niña asistió a un casting, apoyada por su familia y también por el reconocido compositor argentino Héctor Sotelo, quien ha trabajado con artistas como Valeria Lynch, y así consigue la oportunidad de grabar su primer álbum de estudio en 1990 titulado "Voy al frente", con tan sólo 13 años de edad, distribuido por la compañía CBS. Por el reconocimiento de su primer trabajo le ofrecen interpretar el tema para una telenovela llamada Abigail, y ella aceptó.

A los 16 años graba su segundo disco "Confidencia", pero el álbum no cumplió las expectativas que el sello buscaba, lo que a María Jímena le hizo tomar una decisión trascendental y decide dejar su sello discográfico. A los 17 años debuta como actriz participando en la telenovela argentina "Chances".

En agosto del 2001 toma una gran decisión al venir a buscar oportunidades a Chile, y en septiembre del 2002 se presenta al casting de cantantes para el programa Rojo Fama Contrafama, junto a varios cantantes mas.

El 7 de febrero del 2003 la cantante gana la final derrotando a su rival Leandro Martinez, y se consolida como la primera cantante que gana Rojo, obteniendo como premio la grabación de un disco. Firma con el sello Warner Music Chile y al tiempo después se lanza el álbum "Dedicado", su primer trabajo lanzado en Chile, que al poco tiempo se convirtió en doble platino.

Paralelamente al éxito de su primer álbum en Chile logra coronarse nuevamente de Rojo, pero esta vez dentro de un sub-concurso llamado "Símbolo Rojo", donde cantantes y bailarines del programa participaban. La joven ya se considera a ella misma una "artista chilena", y decidió radicarse en dicho país en forma defitiva, invitando también a sus padres para que vivieran más cerca.

En el 2004 la cantante lanza su segundo álbum en Chile, titulado "Esa Luz", bajo la producción de Gonzalo Yáñez, y las manos del ingeniero y productor Mariano Pavéz. Al poco tiempo de lanzado, el álbum se convierte en éxito de ventas y sus sencillos promociónales "El precio que tiene el amor" , "Tal como soy" y "Si no estas aquí" fueron tres de las canciones más tocadas en las radios chilenas dentro del 2004, según la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

En el 2005 la cantante recibe su premio como Mejor Intérprete Femenina, otorgado por la Asociación de periodistas de espectáculos chilenos (APES) y también un importante reconocimiento público del Ministerio de Educación (MINEDUC) por su vídeo promocional del single “Si no estás aquí”, realizado en el lenguaje de señas que utilizan las personas sordas.

En el 2005 la joven también debutó en una otra fasceta artística, esta vez como animadora de televisión, y rostro de uno de los canales más importantes, TVN, en el programa de entretención Corre Video, junto al chileno Martín Carcamo y la cubana Mey Santamaría.

Si el 2005 fue un buen año en el aspecto laboral por la consolidación y reconocimiento de su trabajo, la cantante sufrió una gran perdida ya que ese año ocurrió la muerte de su padre Eduardo Pereyra, lo que la alejó un tiempo del mundo del espectáculo.

Ya algo recuperada tras la perdida de su padre, el 2006 María Jimena lanza su tercer álbum “María Jimena… y más”, lanzado bajo su nuevo sello Feria Music, y la ayuda de TVN. El tema del disco “No quiero verte así” –originalmente de Alejandro de Rosas- fue el primer sencillo promocional. También participó en la segunda temporada de su programa "Corre Video" y su incorporación a Rojo, la Película.

A fines del 2006, motivada por nuevos desafíos, deja el programa que la vio nacer en Chile (Rojo fama contrafama). Fueron meses llenos de incertidumbre hasta que llegó la oferta de Canal 13 para participar en febrero durante el Festival de Viña en una sección del programa "Alfombra Roja", comentando los números musicales que se presentaban en el show. Su participación como comentarista es bien recibida por el canal católico y así crean una sección para ella dentro del programa, comentando todo lo relativo a las nuevas tendencias musicales, una vez por semana.

A mitad del 2007, es invitada a participar en el programa "Cantando por un Sueño" del mismo canal, como maestra de canto de un personaje y un aficionado, es así como conoce a nuevas personas y es capaz de trasmitir algo de lo aprendido en sus años anteriores. También es invitada al programa Vértigo donde obtengo el 1° lugar gracias al apoyo de la gente.

A finales de Agosto Tvn lanza un disco + dvd con lo mejor de María Jimena, llamado "Mi vida en canciones".

Está agradecida del canal en el que se encuentra (Canal 13) ya que durante 3 meses tuvo el papel de co-animadora en el programa de farándula "Chocolate, junto a Jaime coloma, Paulina Rojas, y Fernanda hansen.

En diciembre del 2007 lanza su nuevo single "Quiéreme siempre" incluido en su nuevo álbum previsto para Marzo del 2008. El single es presentado en "Chocolate", "Alfombra Roja", e incluso en el programa que la lanzó a la fama "Rojo", teniendo gran aceptación por el público, el tema comenzó a rotar en las radios a finales del 2007.

A principios de enero del 2008 lanza un compilado de 12 temas, llamado "Tal como soy", este disco es lanzado solamente en Perú, siendo este un indicio de su internacionalización.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls