Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

  • Años de actividad

    2000 – presente (24 años)

Luna Blanca fue fundada por el guitarrista Richard Hecks, quien ha compartido escenario con una gran variedad de músicos . El otro pilar del grupo es el pianista Helmut Graebe, que se incorporó el segundo año, justo antes de que Luna Blanca grabara el primer álbum y ahora co-escribe la mayor parte de la música con Hecks. Tanto en el escenario como en las grabaciones, añaden tantos músicos como sea necesario (batería y percusión, bajo, una o dos guitarras rítmicas acústicas, órgano, ocasionalmente vocalización, etc.). En Provence, Hecks y Graebe están unidos por el ritmo del guitarrista Bino Dola (un artista flamenco muy respetado en toda Europa) y Clemens Paskert (quien agregó el bajo, la percusión y los teclados de acompañamiento). Paskert, que dirige Capitol Sound Studios, donde se grabó el CD, también fue arreglista y co-productor junto a Hecks. La banda reside en Bocholt, Alemania.

Hecks fue un guitarrista clásico hasta que oyó a Ottmar Liebert (un compañero alemán residente en Santa Fe, Nuevo México, en los Estados Unidos) en la radio escuchó la canción "Santa Fe"; fue como un rayo. Ese era el sonido que Hecks había estado buscando. Dice Hecks: "Es la alquimia de unir bellas melodías con la intensidad del flamenco. Se despertó mi entusiasmo. Muchos guitarristas de flamenco clásico simplemente buscan el virtuosismo, pero yo prefiero el aspecto romántico y melodioso que Ottmar introdujo". Hecks llamó a su banda Luna Blanca como homenaje a la banda de Liebert.

En su álbum debut, Luna Blanca también hizo versiones tanto de una pieza clásica de Chopin como de "Johnny Guitar", de Victor Young de la película de 1954 del mismo nombre. En el segundo disco, "Magic", Hecks y Graebe comenzaron a componer y se encontraron que su canción "Destiny" fue muy bien acogida. También hicieron sus propios arreglos distintivos de “nuevo flamenco”. Para Guitar Island, Hecks y Graebe compusieron todas las piezas a excepción de "Robinson Crusoe", el tema original de la serie de televisión franco-alemana 1964.

Richard Hecks comenzó a tocar la guitarra a los 12 años, inicialmente inspirado por Trini López en la película “The Poppy is Also a Flower”. Richard pronto se enganchó a la guitarra rock y a los sonidos de grupos como The Shadows y The Spotnicks y tocó en la banda de The Condors. Hecks dice: "Helmut es un querido y viejo amigo. Nos conocemos desde hace mucho tiempo, desde la universidad cuando tocamos juntos por pura diversión, sobre todo interpretando todas las canciones de los Beatles". Finalmente, Richard se convirtió en un apasionado de la guitarra clásica y de artistas como Andrés Segovia y en 1995 Hecks contrató a un conocido guitarrero, Hermann Hauser, para elaborar una acústica personalizada. En 1999 Hecks actuó con su guitarra clásica en un concierto junto a otro guitarrista, quedando complacido por la respuesta entusiasta de la multitud. Después de escuchar a Ottmar Liebert, Hecks comenzó a actuar en un estilo modernista-flamenco. "Siempre me ha gustado descubrir nuevas direcciones de estilo y otras técnicas. Siempre fue mi intención reproducir música emocional capaz de llegar a los corazones de quienes escuchan”, dice Hecks.

Actuaron en conciertos y grandes eventos - "La Guitarra" en 2004 y "Noche de Guitarra" en 2005 – con estrellas internacionales de la guitarra como Peter Finger y Bino Dola. En su álbum Guitar Island, Hecks y Graebe presentaron al galardonado percusionista Sascha Pöpping. A partir de ese CD, la canción "Pastis" fue la N º 3 en el Australian Indie Radio Chart, " Island Reggae " apareció en un CD recopilatorio de Global Rhythm, "Villa Azur" se escuchó en un recopilatorio de New Age and New Sounds y "Rising Sun" fue elegido para estar en dos álbumes de compilación - Café World Lounge y Goa Chillout Zone.

"En mis primeros años como músico, nunca pensé que iba a dirigir mi mirada a las melodías del flamenco", dice Hecks. "Pero una vez que escuché la música, me enamoré de la emotividad y la intensidad y me encanta también cómo este nuevo sonido flamenco toca profundamente a los oyentes de todas las edades, de todos los orígenes étnicos diferentes y de todos los países del mundo. Parece ser un lenguaje musical universal que puede ser apreciado por cualquier persona".

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls