Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

Durante más de cuatro décadas, el galardonado grupo regional mexicano Liberación ha gozado de gran popularidad en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos por sus arreglos únicos e innovadores de cumbias, norteñas, boleros, rancheras corridos, baladas, banda y estilos tropicales como merengue. Sus armonías vocales de varias partes y ritmos sincopados junto con una personalidad animada en el escenario han hecho que millones de fanáticos se entusiasmen con su sonido único. Formado en Nuevo León en 1976 por el tecladista Virgilio Canales y el vocalista Juan Tavares, Liberación comenzó como una banda de rock & roll, pero el profundo amor de Canales por la tradición regional mexicana lo impulsó a cambiar su enfoque musical a principios de los '80. Al nombrar a su banda en solidaridad con varios movimientos de liberación social y política tal es como la liberación femenina. De esta forma Canales comenzó a reclutar personal que compartía su visión, pero no necesariamente sus estrictos gustos musicales. En el transcurso de esa década, el sonido de Liberación cambió y cambió, con un enfoque constante en innovar dentro de la tradición. Firmaron con Disa en 1984 y emitieron su debut profesional. Si bien algunas de sus pistas se transmitieron en la radio fronteriza, era su show en vivo, ofrecido en eventos sociales y de caridad, donde comenzó a correr la voz sobre la banda. Entre 1984 y 1989, emitieron "La Suavecita" debutando el las listas de popularidad nacional. Alentados por ese éxito marginal, comenzaron a hacer giras de más de 250 días al años a la vez que trabajaban en sus proyectos musicales. El éxito internacional de la banda ocurrió a mediados de los 90 mientras recorría los Estados Unidos por segunda vez. A medida que su música creó marcos modernos para los sonidos tradicionales, su reputación se extendió hasta el punto en que estaban tocando en grandes lugares como encabezados. Tras varios años, el siempre inquieto, Canales dirigió encarnaciones de Liberación de septeto y octeto a cuarteto y quinteto. Tavares se fue por un tiempo en 2000, pero regresó a finés de 2007 después de cansarse de una carrera en solitario. Su regreso al estudio con "Cada Vez Más" en 2008 fue el álbum más vendido de la banda desde que se fue. Exibiendo la voz de Tavares y los magistrales arreglos de Canales, la agrupación continúa haciendo giras y creando nuevo material el cual goza de una una gran cantidad de seguidores a nivel continental.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls