Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

  • Años de actividad

    1976 – presente (48 años)

  • Formado en

    Regina, Rural Municipality of Sherwood, Saskatchewan, Canadá

  • Miembros

    • Brian Gillstrom
    • George Criston
    • Larry Gillstrom
    • Raymond Harvey
    • Victor Langen

KICK AXE se formaron en Canadá en los años 80. La banda editó tres discos a través de CBS/Sony entre los años 1983 y 1987 siendo especialmente exitosos los dos que editaron en 1986, bajo los títulos “Rock The World” y “Welcome To The Club”. El primero ha sido elegido ahora por el sello alemán MTM para ser añadido a su parrilla de reediciones que con cierta frecuencia salen al mercado.
La banda giró en varias ocasiones con grupos como QUIET RIOT, SCORPIONS o HELIX por Estados Unidos, consiguiendo éxitos en toda regla, como el clásico “Heavy Metal Shuffle”. Sin ser un disco millonario, “Rock The World” sirvió para asentar las bases del sonido de KICK AXE tras un primer disco llamado “Vices” y editado por Pasha en 1984- Con un hard-rock de la época totalmente entrañable en tiempos actuales, KICK AXE mostraban al mundo que con un par de guitarras, una voz aguda y una actitud macarra también se podía conseguir hacer música. Su localización en Canadá no les frenó de conseguir cierto renombre a mediados de los 80, en plena eclosión del heavy metal americano y el Hard rock angenlino. El estilo de KICK AXE no tiene nada que ver con el mencionado estilo angelino, sino más bien con el Heavy Metal de acusada cadencia y cuidadas melodías que popularizaron bandas como HELIX. Para quien no conozca a la banda, “Rock The World” es una excepcional manera de ponerse las pilas.
Obviamente, KICK AXE no inventaron nada. Su rápida desaparición de la escena, así lo confirma. No obstante son una de esas bandas a las que veinte años después da gusto escuchar para recordar el sonido arquetípico de una época que muchos echamos en falta en lo musical. “Rock The World” posee temas hímnicos, producción grandilocuente y todos los ingredientes de un disco ochentero que merezca esa nomenclatura.
Pese a que el tema estrella del disco es la versión de “The Chain” de FLEETWOOD MAC, no hay que desmerecer el resto del contenido. Las guitarras de Gillstrom en el tema título son antológicas y el riff AC/DC de “Red Line”, impagable. Los temas más rockeros ganan puntos cuando vienen de un disco editado en una época mágica como esta: un tema simplón como “Great Escape” sería denostado hoy en dia por cualquier crítico (hasta yo) pero situado en el contexto propicio se trata de otro guiño entrañable a los cliches de una época con identidad propia en la historia del rock.
La voz de George Criston tiene escasas limitaciones y su facilidad para entonar estribillos resultones como el de “Piece Of The Rock” (el bonus track que se ofrece con ésta reedición)hace de este disco una pieza muy a tener en cuenta dentro de las discografías plenamente ochenteras. Sin duda, no es el mejor disco de la época, pero la gran cantidad de clichés adscritos a la música más típica de la época, lo hacen un producto que –aunque sea por nostalgia – da gusto escuchar.

Integrantes:

Daniel Nargang - Voz
Larry Gillstrom - Guitarra
Raymond Harvey - Guitarsra
Brian Gillstrom - Batería
Victor Langen - Bajo

Discografía:
Keep On Riding & Ashes To Ashes (Kick Axe SP ?) (1979)
Weekendride & One More Time (Kick Axe Single) (1981)
Vices (1984)
Welcome to the Club (1985)
Rock the World (1987)
Kick Axe IV (2004)

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls