Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Biografía

  • Fecha de nacimiento

    14 Marzo 1994 (30 años)

  • Lugar de nacimiento

    Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España

Bejo nace en Tenerife en 1994. No fue hasta el 2006 cuando empieza a escribir canciones; años más tarde, en la isla de El Hierro, conforma junto a Él Crema (Don Patricio) y Uge el grupo Locoplaya. En 2012, los académicos de los Premios Goya los nominaron en la Categoría de Mejor Canción Original. Después de numerosos temas sueltos y colaboraciones, en 2013 publica Creo, una maqueta de 14 canciones grabadas en el armario de casa. El siguiente año llega su segundo trabajo en solitario, “Fundamental”, esta vez un EP de 4 temas grabado entre su Canarias natal y Madrid, donde comienza a residir. En 2016, junto a Don Patricio saca un EP, “Estepa” y en solitario, ese mismo año, el EP “Pirdula“.

Carisma y talento son dos elementos fundamentales que caracterizan a Bejo y su obra. Fué una de las figuras más relevantes de 2017, personificando el creciente peso del sonido originario del archipiélago canario, y retoma fuerzas a finales de 2018 con su 2º álbum de estudio “Parafernalio“, un amalgama de canciones vacilonas como es habitual en él, intercalada con líricas más intimistas y reflexivas.

Gustándose en un desparpajo isleño innato, se desenvuelve entre rimas barrocas, aliteraciones retorcidas y estética desarbolada. Su personal forma de rapear, sus juguetonas y parsimoniosas rimas, sus malabares con las palabras, su flow vacilón y su peculiar imagen le han convertido paso a paso en uno de esos artistas que, desde Youtube y la descarga gratuita, ha ido levantando un pequeña torre de sólida base. El mc canario evita tópicos y esquiva las modas más evidentes.

“Hipi Hapa Vacilanduki” es primer álbum de estudio de Bejo, que salio en 2017. Un lanzamiento que, sin lugar a dudas, supuso el espaldarazo definitivo para un artista que merecía ya la atención mediática que su música lleva tiempo reclamando (El País, El ABC, PlayGround, La Vanguardia, El Mundo, ElDiario.es, MondoSonoro… ). El artista canario fue soltando poco a poco su proyecto, single a single, entre 2016 y 2017 en forma de videoclip, marcando una nueva tendencia en la industria musical.

En el otoño de 2018, sale su segundo álbum, “Parafernalio“, como ha sido habitual en su forma de hacer, de la que ha sido pionero, estrenando previamente al lanzamiento la mayor parte de sus temas, “Perogrullo”, “Una Papa Pal Kilo”, “Onomeatropella”, “Helarte”, “Tupperware” y “Hasta Abajo” y “Mentecato“ con sus correspondientes videoclips, obra de cachi.richi. Los productores de este disco han sido: Sume Beats, Cookin’ Soul, Beaty Brain, Nico Miseria, Lativo Produce, Electic, Horror.Vacui, Dj Pimp y Ba$$ilones.

El artista canario abarca estilos musicales desde el Rap y el Trap, hasta el Dancehall o Reggae, siempre cargado de juegos de palabra, y mucho, mucho humor. Son muchos los temas que tratan, tanto la preocupación por el medioambiente hasta asuntos más íntimos y sentimentales… a veces en un tono mas serio y existencialista, y otras desde un prisma más sarcástico y vacilón…

Además de dotar al repertorio del canario de un universo visual propio, esos clips le han convertido en una estrella del rap actual, alcanzando muchos de ellos cifras sorprendentes, gracias a las fantasías audiovisuales fruto del trabajo de Cachi Richi.

El 12 de junio de 2020 finalmente sale su nuevo álbum compuesto por 15 temas, “Chachichacho“. La magnífica obra nos transporta en quince guaguas a diferentes viajes sensoriales lúcidos. Una amalgama de rimas y colores conjugan una sinestesia perfecta para el deleite de tus oídos, donde podrás observar la camaleónica capacidad adaptativa del gran artista en diferentes tipos de géneros musicales, encarnando un género en sí, el "bejismo".

Para comprender el fenómeno Bejo, las garantías para el directo que prepara recaen en las manos de Dj Pimp, con quien presentaba el refrescante Chamberga estilo y que cuenta en su curriculum con 4 títulos de la DMC Spain y la participación en la final nacional de Red Bull Thre3Style 2013, y que les ha llevado a formar parte de carteles de festivales como Sonar, FIB, Pirineo Sur, Carpediem Festival, BAM de Barcelona, Monkey Week, Arrecife en Vivo, Festival BBKLive, Weekendbeach… Su estilo tan peculiar ha sido valorado al otro lado del océano, lo que le ha llevado a cruzar el charco y pisar los escenarios en USA (L.A), México, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls