Wiki
Autoconstrucción
Con el objetivo de hacer una exposición en el Centre for Contemporary Arts en Glasgow, Abraham Cruzvillegas pasó el verano de 2008 en una residencia en Cove Park, en Kilcreggan, Escocia. Allí hizo esculturas con materiales que encontró en ese contexto: lana, caca de borrego, malla de alambre, pedazos de muebles, cartón, piedras, yerba, su propio pelo y madera podrida… Son ensamblajes aleatorios, realizados con la intención de tantear la posible combinación y diálogo entre materiales contradictorios y materias primas. Todas esas obras están inspiradas en la casa de sus padres en la Ciudad de México: una edificación improvisada y casi inútil, hecha sin presupuesto, sin planes o ideas, es un sistio caótico, feo y definitivamente inacabado.
Durante ese período escribió algunas canciones acerca de esa casa. Fueron escritas en una combinación híbrida de distintas fuentes, tales como la música popular romántica, el folk, los boleros, el dub, el rockandroll, la salsa, el reggae, la música brasileña, los corridos, el punk, el ska, la cumbia, la trova yucateca, el funk, la música de protesta, la música norteña, el hip-hop, el pop, etc. Luego invitó a músicos de Glasgow a crear la música para las letras de las canciones, que después fueron grabadas en el CCA con 18 bandas, en una antología ecléctica de música electrónica, post punk, pop, noise y hasta un coro vocal.
La música fue tocada en las calles de Glasgow con un sound system construido como una escultura portátil, en colaboración con John O’Hara, en un taller de reciclaje y reparación de bicicletas en Bridgeton, que es parte de The Common Wheel Project, una iniciativa de voluntarios para reciclar y para trabajar con personas con problemas mentales y/o sociales. El vehículo fue hecho con partes de bicicletas usadas o desechadas, con tubos y piezas de madera, alfombra, cuerdas, cables y alambres. El sound system refiere directamente a aquéllos que circulaban en las calles de Kingston durante los setentas y ochentas, pero también a la tradición de los sonideros de la ciudad de México y de Nueva York y a los DJ’s y MC’s alrededor del mundo. para todos ellos la amplificación (fuerte y profunda) es centralen sus muy diferentes maneras de tocar y compartir la música en espacios y sitios públicos.
Junto con las esculturas hechas en Cove Park, el sound system estuvo en exhibición en el CCA -tocando la música- del 26 de septiembre al 7 de noviembre de 2008.
La música será reproducida -en otro sound system- en ¡URGENTE! 41 Salón Nacional de Artes Plásticas, en el Colegio de la Sagrada Familia, en Cali, Colombia y en las calles de esa ciudad durante los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2008.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los álbumes. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.