Biografía

DIANA NAVARRO voz / teclados.
ENDUROPUNK guitarras.
JUAN FELIPE BASTIDAS batería / programaciones.

El original y maduro sonido ElectroPop-Rock + Noises de TRANSPORTE / Cali/Colombia formado en 1999.
Juan Felipe Bastidas y Juan Carlos Salazar estudiantes de música de la Universidad del Valle se reúnen con el propósito de formar una banda. Piensan en su amigo Juan Manuel Gil como bajista aunque su tendencia ska lo alejaría rápidamente del proyecto. En adelante varios bajistas entran y salen de la banda manteniéndose sólo por breve tiempo. En su búsqueda de un vocalista que se acoplara al estilo de la banda, Juan Felipe propone, por su color de voz y talento para componer, a Diana Navarro, su novia de entonces. Inicialmente llamada Transport, la banda hace su primera presentación en un festival de bandas promovido por el programa de arquitectura de la universidad; después del cual deciden que el nombre de la banda sea en español, por lo que en adelante se llamará Transporte.
La banda busca que su sonido sea una mezcla sofisticada entre electrónica, rock, pop y noise. De ahí que estos tres elementos aparezcan conjugados en su primer álbum, donde combinan secuencias ruidosas, sonidos estridentes con líneas vocales acompañadas de sintetizador, dando un toque pop y dejando un color particular en los acordes, producto de la influencia Bossa nova y Jazz de Diana y Juan Felipe. A mediados de 2000 graban un demo que incluye 5 canciones: Distorsión lunar, Densidad, Radar, Aurora, Sonidos Bossa.
Después de tres años de presentaciones en vivo, graban de forma independiente los EP promocionales Transporte y Supermedicina con los que empiezan a hacer parte de la escena musical nacional. Su último intento por tener un cuarto integrante a cargo del bajo fue con Alex Sánchez, estudiante del conservatorio, quien luego sería bajista de Chocquibtown. Con él hicieron algunos de sus conciertos más importantes; como el festival de bandas universitarias en Bogotá con Mucha Música de Citytv. En junio del 2004, son seleccionados para participar en el Certamen Internacional De Música Contemporánea “O-MUSIC”, realizado en Medellín por la multinacional Mexicana Omnilife, siendo la única banda de este género escogida. Después de este concierto, Alex abandona la banda.
Cansados de lidiar con la inestabilidad de un cuarto miembro deciden continuar sin bajista. Desde entonces serían sólo tres los integrantes de la banda a cargo de voz, guitarra, batería, programaciones y secuencias que incluyen bajo y sintetizadores. Entre octubre y noviembre de 2004 graban los videoclips Asull, Hacia el Frente y Lonely. Los dos últimos dirigidos por Juan Cristóbal Cobo, director de fotografía de las películas El rey y Yo soy otro.
A mediados de 2005 participan en las semifinales de la edición 38 del Festival Internacional de la Canción de Benidorm con la canción Lonely, escrita por Juan Felipe. También realizan dos giras universitarias patrocinadas por cuadernos JeanBook y en septiembre llevan a cabo una gira de medios y prensa en Florida (EE.UU), teniendo acogida en medios como MTV Latinoamérica, Telemundo y Billboard. En octubre de este mismo año participan en el Festival Rock al Parque en Bogotá.
En mayo de 2006 ganan el premio a Mejor Banda Del Año en la 1ra entrega de Premios Tiempo Real de la Universidad Autónoma de Occidente. Son postulados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, para ser nominados a los Grammy Latino 2006 en siete categorías. El 27 de septiembre ganan en la categoría Mejor agrupación/artista electrónica de los Premios Shock y participan en el Electrorock Live-Act Festival 2006.
En abril del año siguiente realizan una gira de shows y medios en Bogotá y preparan material para su segundo disco.
En febrero de 2006 lanzan el álbum Transporte producido por Juan Felipe con la colaboración de Andrés Felipe Bravo y Pedro Rovetto, integrantes de Superlitio, quienes también participan como invitados musicales. Este álbum se grabó de forma independiente en tres estudios. Después del lanzamiento, se vendieron mil copias en la primera semana entre Bogotá y Cali, agotando el primer tiraje de discos. A partir de 2008 el disco se vende como descarga en internet a través de Itunes, Bandcamp y Cdbaby, logrando ventas en Colombia, España, Alemania y Estados Unidos.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar