El año 1.969 se formó en Sucre uno de los conjuntos más importantes de música folklórica en Bolivia. Su denominación: Los Masis (Del quechua, idioma originario de Bolivia), representa la razón de su existencia, es decir: ser hermanos, amigos, camaradas, gente de la misma clase, iguales, tu igual. Este conjunto, conformado por estudiantes universitarios, proyectó su trabajo musical a su pueblo a través de sus presentaciones. En los primeros años de su existencia Los Masis, lograron ganar en Bolivia los Primeros Premios de los diferentes Festivales Folklóricos de este país. … Más información
El año 1.969 se formó en Sucre uno de los conjuntos más importantes de música folklórica en Bolivia. Su denominación: Los Masis (Del quechua, idioma originario de Bolivia), representa la razón de su existencia, es decir: ser hermanos, amigos, camaradas, gente de la misma clase, iguales… Más información
El año 1.969 se formó en Sucre uno de los conjuntos más importantes de música folklórica en Bolivia. Su denominación: Los Masis (Del quechua, idioma originario de Bolivia), representa la razón de su existencia, es decir: ser hermanos, amigos, camaradas, gente de la misma clase, iguales, tu igual. Este conjunto, conformado por estudiantes universitarios, pr… Más información
Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.