Biografía
El concierto de cantos sagrados y mantras budistas es el resultado de la colaboració entre el Lama Gyurme y Jean-Philippe Rykiel. Desde las montañas del Himalaya nos llega una versión actualizada de los cantos clásicos milenarios transmitidos oralmente de generación en generación, armonizados con teclados y música electroacústica. Los mantras -palabras sagradas- tienen como objetivo aliviar el sufrimiento, purificar la mente y rechazar la negativitad de acciones pasadas, además de limpiar el karma. Los cantos promueven la quietut y el silencio para obtener la paz interior. Lama Gyurme nació en Bhutan en 1948 y a la edad de cuatro años ingresó en el monastario de Djang Tchoub Tcheu Ling, demostrando sus aptitudes para la música sagrada. Por encargo del Venerable Kalu Rimpoché lleva la dirección espiritual de los monasterios de Vajradhara-Ling, en Normandia (Francia), y de Kagyu Dzong, en París. Jean-Philippe Rykiel nació en Francia en 1961 realizando sus estudios de piano de forma autodidacta desde muy joven. Dotado de una gran maestría con el sintetizador, ya ha colaborado con artistas como Vangelis, Leonard Cohen, Salif Keita, Jon Hassell o Youssou N'Dour. Durante el 2008, el Lama Gyurmé y Jean-Philippe Rykiel editaron un nuevo álbum que saldrá a principios del 2009. * Los beneficios se destinarán a la construcción del Templo para la Paz en el Mundo que se edificará en la sede de la Congregación Dachang Vajradhara Ling de Normandia, un emplazamiento bendecido por Su Santidad el XIV Dalai Lama el pasado mes de agosto.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.